

El Gobierno de los Estados Unidos puso en marcha un nuevo cronograma de rediseño del billete de 100 dólares. Las modificaciones estarán a cargo del Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificación (ACD) y entrará a estar en circulación en los próximos años.
Se trata de una práctica que las autoridades federales llevan a cabo cada determinado tiempo con el fin de reforzar los métodos de seguridad de todos los ejemplares. Con el fin de reducir las falsificaciones de billetes, todos los ciudadanos deberán familiarizarse con los nuevos detalles.
Muere el billete de 100 dólares: el Gobierno modifica el diseño de todos los ejemplares
De acuerdo con la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), que forma parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, "Los billetes deben ser resistentes a los ataques de falsificación cada vez más sofisticados".
Es por esta razón que las autoridades federales pusieron en marcha el proceso de rediseño de todos los ejemplares en circulación con el fin de endurecer los métodos de seguridad. El billete de 100 dólares es una divisa de carácter internacional, por lo que es esencial que todas las personas se acostumbren a sus modificaciones.

Según la información difundida, el billete de esta nómina ingresará en circulación a partir del 2034 y se fusionará con los viejos ejemplares de 100 dólares. Es decir, los billetes actualmente en circulación no perderán su vigencia.
¿Cuáles son todos los elementos que modificarán del billete de 100 dólares?
- Hilo de seguridad visible al poner el billete contra la luz, con la inscripción "USA".
- Banda 3D que cambia de diseño al inclinar el billete.
- Tinta que cambia de color en la esquina inferior derecha.
- Marca de agua perceptible a contraluz.
- Microimpresiones alrededor de los diseños.
- Impresión en relieve, que se puede sentir al tacto.
Las autoridades buscarán facilitar la identificación de estos elementos y que los estadounidenses sepan diferenciar un ejemplar verídico de uno falsificado.
Cuáles son los nuevos billetes en proceso de rediseño
De acuerdo con lo establecido en el cronograma oficial, las fechas programadas para la emisión del rediseño de los billetes son las siguientes:
- USD 10 (2026)
- USD 50 (2028)
- USD 20 (2030)
- USD 5 (2032)
La BEP afirma que "esta secuencia aborda las preocupaciones relacionadas con la mitigación de riesgos y la falsificación".






