

Tramitar un pasaporte puede convertirse en una prueba de paciencia más que en un simple trámite administrativo. Las demoras, la falta de turnos y los plazos inciertos son hoy parte del paisaje habitual para quienes necesitan viajar al exterior. En Estados Unidos, conseguir o renovar el documento puede demandar un tiempo considerable, que se estira aún más en temporadas de alta demanda.
Para muchos viajeros, ese reloj burocrático corre en contra: vuelos ya comprados, emergencias familiares o compromisos laborales que no pueden esperar.
Por eso, el Departamento de Estado ofrece un servicio acelerado que promete acortar los tiempos, aunque no todos saben cómo funciona, cuánto cuesta o quiénes pueden acceder a él sin pagar extra.
¿Qué es el servicio acelerado de pasaportes?
El servicio acelerado de pasaportes de Estados Unidos (expedited passport service) es una opción que permite tramitar la emisión o renovación de un pasaporte en un tiempo significativamente más corto que el servicio estándar. Su propósito es atender casos en los que el solicitante tiene viajes próximos, emergencias u otras urgencias verificables.
En condiciones normales, el procesamiento rutinario de un pasaporte puede tardar entre 6 y 8 semanas desde que el gobierno federal empieza a tramitar la solicitud. En cambio, con el servicio acelerado, ese plazo puede reducirse a 2 a 3 semanas.
Este servicio requiere que el solicitante pague una tarifa adicional y cumpla ciertos requisitos para demostrar la urgencia o la proximidad del viaje internacional.

¿Quiénes pueden solicitar el servicio acelerado de pasaportes?
No todos los ciudadanos americanos pueden solicitar la entrega de sus pasaportes en un plazo más reducidos, sólo aplican algunas excepciones. Estas incluyen:
- Viaje urgente: aplica cuando el viaje está programa en un plazo menor a tres semanas. Se recomienda realizar el trámite en una oficina de pasaportes regional mediante cita presencial para agilizar aún más el proceso.
- Emergencia de vida o muerte: se otorgan citas prioritarias a personas que deben viajar al extranjero en los próximos 14 días debido al fallecimiento, estado crítico o enfermedad grave de un familiar inmediato.
¿Cómo solicitar el servicio exprés de pasaportes?
Para tramitar el servicio acelerado, el solicitante debe seguir estos pasos generales:
- Verificar elegibilidad: tener un viaje internacional planeado, tener la documentación requerida (como prueba del itinerario, pasaje aéreo) y cumplir los requisitos normales para pasaporte (identidad, ciudadanía, fotos, formularios correctos).
- Agendar cita en una oficina de pasaportes regional (Passport Agency) si el viaje está próximo.
- Pagar la tarifa de procesamiento normal más la tarifa acelerada (expedite fee). En general, la tarifa acelerada es de USD 60 adicional al costo normal del pasaporte.
- Entregar todos los documentos requeridos en la cita o al presentar la solicitud (identificación, certificado de ciudadanía, foto, formulario correcto, comprobante de viaje).
- Esperar el procesamiento y recepción del pasaporte acelerado. En muchos casos, se puede solicitar que el documento sea enviado por correo exprés (overnight), pagando también el costo de envío rápido.
¿Algunas personas puede acceder al servicio acelerado totalmente gratis?
No existe una exención general que permita obtener el servicio acelerado totalmente gratis. En la mayoría de los casos, todos los solicitantes que desean utilizar el servicio exprés deben pagar la tarifa extra de USD 60.
Sin embargo, en ciertos escenarios de emergencia, como casos de muerte o enfermedad grave, puede considerarse la urgencia como justificación para una cita inmediata, aunque la tarifa acelerada sigue siendo aplicable.


