El enfrentamiento político no demoró en llegar, tras el anuncio que hizo el gobierno este miércoles por la noche.
Según se informó, durante el mandato de Luis Lacalle Pou, se firmó un contrato con la astillera Cardama, para la construcción de dos patrullas oceánicas, y la misma empresa, presentó una garantía de cumplimiento, de dudosa procedencia.
El presidente de la República, Yamandú Orsi, indicó que tras comprobarse que la garantía podía ser falsa, o que podrían existir maniobras para estafar al Estado uruguayo, se presentaría una demanda penal y civil ante la Justicia.
En este sentido, el ex secretario de presidencia, Álvaro Delgado, dijo en su red social X, que "romper el contrato con Cardama es una decisión política, no jurídica. Expone innecesariamente al país a juicios. Lamentablemente, el Gobierno evidencia que irá por el camino del enchastre. Confiamos plenamente en el trabajo de las autoridades del Ministerio de Defensa durante nuestro Gobierno".
Así mismo, el ex ministro de Defensa Nacional, Javier García, también se expresó por redes sociales, asegurando que el presidente Orsi se prestó "para una maniobra política de la peor especie. Sabe que los barcos se están construyendo en forma avanzada y va a dejar al país sin posibilidad de cuidar nuestro mar".
El gobierno.
En tanto, el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez, dijo en rueda de prensa que no se trata de "política menor", porque "intentaron estafar al Estado. Si estamos ante eso hay que presentar una denuncia. Si no tenemos garantías tenemos que frenar todo el contrato y ver, investigar, para proteger al Estado".
Sánchez también aseguró que "el Estado no debería haber aceptado esa garantía. Que haya sido por un año es mala decisión. Ayer vencía la garantía".