El canciller Mario Lubetkin firmó este jueves un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones con Arabia Saudita en Riad, la capital árabe, que busca garantizar condiciones de seguridad jurídica para los empresarios sauditas que deseen invertir en Uruguay.

Este convenio fue suscrito junto al ministro de Inversiones del Reino de Arabia Saudita, Khalid bin Abdulaziz Al-Falih, en el marco de una misión oficial prevista del 29 de octubre al 1° de noviembre.

Este acuerdo está en línea con la estrategia del gobierno del presidente Yamandú Orsi de diversificar las fuentes de inversión extranjera y abrir nuevos mercados para la producción nacional.

"La firma del acuerdo de protección recíproca de inversiones que firmamos hoy aquí en Arabia Saudita para garantizar a los empresarios de este país de poder invertir con garantías en nuestro país o la firma, que esperemos poder concretar también antes de fin de año, del acuerdo de protección recíproca de inversiones con las autoridades de Catar, para garantizar a los empresarios cataríes sus inversiones en Uruguay, son apenas los últimos movimientos de un esfuerzo sostenido que el gobierno del presidente Orsi ha realizado a través de la política exterior desde el mes de marzo", dijo Lubetkin

Varios acuerdos comerciales

El canciller repasó una serie de logros recientes en materia de comercio exterior, entre ellos la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) -integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein- que crea un área de libre comercio con un PIB combinado de más de 4,3 billones de dólares y unos 300 millones de consumidores.

Lubetkin destacó la modernización del régimen de origen entre Mercosur y Chile y varias habilitaciones sanitarias gestionadas en coordinación con los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el de Economía y Finanzas (MEF), que permitieron el ingreso de productos uruguayos a mercados como Filipinas, Argelia, Catar, Hong Kong, Singapur, Malasia, Kuwait y China.

El jerarca destacó la adhesión de Uruguay al Tratado de Amistad y Cooperación del Sudeste Asiático (ASEAN), firmada en Kuala Lumpur, que consolidó los lazos con economías como Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

El canciller también valoró los resultados de las gestiones, realizadas en agosto, para levantar las medidas antidumping sobre la leche en polvo uruguaya en Brasil, así como el desbloqueo de exportaciones cárnicas hacia China y el aporte no reembolsable de 15 millones de dólares otorgado por el gobierno chino en mayo.

La agenda en Medio Oriente

Durante su misión oficial en Arabia Saudita, Lubetkin se reunió con el viceministro de Deportes, Abdulaziz bin Turki Al Faisal, y con el director ejecutivo de la Exposición Universal 2030, el príncipe Talal bin Hussein Al-Marr.

También mantuvo encuentros con el ministro de Relaciones Exteriores saudita, el príncipe Faisal bin Farhan bin Abdullah, y con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Abel Al Jubeir.

"Lo que hemos firmado hoy es el último paso de una acción intensa y sostenida estos meses que sin duda estamos convencidos que en los próximos años dará como resultado un crecimiento de las inversiones, ayudar al crecimiento de la economía y ayudar sin duda al crecimiento de las fuentes de trabajo", señaló el canciller.