

Las migrañas pueden ser altamente insoportables para quienes las sufren. Además del incesante dolor de cabeza, otros síntomas como las náuseas, los vómitos, la sensibilidad a la luz y los olores fuertes pueden durar desde horas hasta día. Esto altera completamente tu calidad de vida.
Algunos detonantes comunes son el estrés, la deshidratación, el clima y la falta de sueño. Sin embargo, una de las principales causas de estos episodios es nuestra dieta.
Hay ciertos alimentos que son más propensos a desencadenar cefaleas y por este motivo se recomienda evitarlos para reducir la cantidad de incidentes al mes y mejorar nuestro día a día.
¿Qué alimentos debés evitar si sufrís dolor de cabeza y migrañas?
Hay una variedad de comidas e ingredientes que tienen la capacidad de detonar un episodio de cefalea. Cada una depende de la persona y las particularidades de su condición. Por lo tanto, no es un manual aplicable a todos los individuos que sufren de esta enfermedad.

Pan casero
A pesar de ser uno de los alimentos más consumidos en nuestro día a día, según la Asociación de Trastornos de Migraña, el pan casero ha sido vinculado a un aumento en la frecuencia de las migrañas.

Además, se recomienda evitar el consumo de galletitas con sabor artificial, pizza, productos de panadería y papas fritas saborizadas. Pueden reemplazarse por:
- Cualquier pan de supermercado
- Cereales
- Bagels
- Pan de centeno
- Galletitas sin sabor
Milanesas
Esta tradicional comida argentina está en la lista de alimentos que hay que evitar si sufrís migrañas. Se desaconseja consumir todo tipo de carnes empanizadas, incluyendo patitas y pollo frito.

También se añaden a la lista prohibida el hígado, las anchoas y los embutidos. Algunas opciones de reemplazo son:
- Pollo, carne de vaca, ternera, cordero, pescado o cerdo fresco.
- Carnes que no hayan sido preparadas con caldo.
Queso mozzarella
El mejor amigo de la pizza puede ser dañino para tu salud si sos propenso a tener episodios de migrañas. Junto con quesos suaves como el brie y añejos como el cheddar, puede producir cefaleas.

Es preferible sustituirlos por queso cremoso, ricotta y cottage, ya que son más fáciles de digerir y menos propensos a causar inflamación.
Aderezos y salsas
Este ingrediente perfecto para muchas comidas está desaconsejado por la Asociación de Trastornos de Migraña cuando se trata de preparaciones empaquetadas y ultraprocesadas que se consiguen en el supermercado porque suelen contener glutamato monosódico (MSG) y cebolla.
Se sugiere reemplazarlos por salsas y dips caseros, en los que puedas controlar qué ingredientes los componen y su calidad.

¿Qué alimentos pueden aliviar los dolores de cabeza ocasionados por la migraña?
Para ayudar durante los episodios de cefalea se recomienda consumir alimentos ricos en magnesio como la espinaca, el kale, las almendras, los porotos y las semillas de chía.
También se sugiere elegir preparaciones con omega-3. Algunos ejemplos son los pescados con altos porcentajes de grasa como el salmón y la caballa, los porotos de soja y las nueces.
Antes de modificar cualquier elemento de la dieta se recomienda consultar con un profesional de la salud que pueda asesorarte sobre tu situación individual.


