

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud mental como "un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés, desarrollar sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad".
No obstante, al estar inmersos en la vorágine de la vida diaria no es un aspecto al que suela prestarse demasiada atención, lo cual puede influir de manera significativa no sólo en nuestras emociones sino en la salud general.
En ese sentido, son varias las investigaciones que han demostrado el impacto positivo de la naturaleza sobre nuestra mente y cómo tan solo unos pocos minutos de exposición pueden marcar la diferencia en nuestro estado de ánimo.
¿Por qué pasar tiempo en la naturaleza es bueno para la salud mental?
Un estudio liderado por Olga Braçe, investigadora de la Universidad de Sevilla y publicado en la revista Environmental Research and Public Health demostró que las personas que tenían vistas a espacios verdes desde sus hogares disminuían el riesgo de padecer depresión o ansiedad frente a quienes se encontraban puramente inmersos en la urbe.
En esta misma línea, la OMS dedicó un informe tituladoGreen and Blue Spaces and Mental Healtha explicar la manera en la que la exposición a espacios naturales puede mejorar el estado de ánimo y actuar como el escenario perfecto para olvidarse del estrés propio de la rutina.

¿Cuál es el efecto sobre la salud mental de pasar tiempo en la naturaleza?
Las investigaciones han demostrado que unos pocos minutos diarios de exposición a espacios verdes son sumamente beneficiosos para proteger tus emociones y no perderte en la vertiginosidad del día a día.
La luz natural y el aire fresco son estimuladores natos de la producción de serotonina, un neurotransmisor encargado de regular el estado de ánimo y de proporcionar al organismo sensación de bienestar.
Además, las actividades que pueden llevarse a cabo al aire libre, como por ejemplo una simple caminata, son capaces de liberar endorfinas que contrarrestan los efectos del cortisol, una hormona asociada al estrés y la ansiedad.
¿Cómo puedo pasar más tiempo inmerso en la naturaleza?
Existen ciertos consejos que pueden ayudarte a generar el hábito de pasar aunque sea unos minutos inmerso en la naturaleza todos los días
- Opta por almorzar en algún parque o plaza
- Realiza caminatas matutinas
- Realiza ejercicio al aire libre
- Lleva un libro contigo para leer en el parque durante tus ratos libres




