

Para poder a viajar al espacio y ser parte de la tripulación de la NASA en uno de sus exploraciones extraterrestres, los astronautas deben seguir una estricta dieta que les permita estar en forma y absorber todos los nutrientes necesario para un cuerpo y mente sanos. Es así que su alimentación incluye una bebida muy especial que representa grandes beneficios al organismo.
Se trata de una preparación con ingredientes 100% naturales, muy popular en España y fácil de conseguir en los mercados y almacenes. Estudios médicos avalan sus las múltiples propiedades para la salud.
Con un aspecto y color similar a la leche, la horchata de chufa ha adquirido una impresionante fama mundial gracias a sus agradables sabor y aroma. Originaria de Alboraya, Valencia, es una de las alternativas refrescantes en los calurosos días de verano que ayudan a complementar la dieta.
Por qué la NASA recomienda tomar horchata de chufa
La horchata es una bebida refrescante, dulce y de origen vegetal que ha conquistado paladares en muchas partes del mundo. Aunque su preparación puede variar ligeramente según la región, la base principal suele ser la misma: la chufa.

Su sabor es suave, ligeramente dulce y con un toque de nuez. La canela le aporta un aroma cálido y especiado. En muchos países de América Latina, la horchata se elabora con arroz, sus granos se remojan, se muelen y se cuelan para obtener una leche.
En México es principalmente consumida la horchata de arroz y se sirve tanto fría como caliente. Además de ser una bebida deliciosa, aporta algunos beneficios para la salud:
- Fuente de carbohidratos: proporciona energía de forma natural.
- Rica en fibra: favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo.
- Contiene vitaminas y minerales: dependiendo de los ingredientes utilizados, puede aportar vitaminas del grupo B, vitamina E y minerales como el magnesio y el fósforo.
Según el Consejo Regulador Denominación de Origen Chufa de Valencia, la horchata es "una bebida energética y nutritiva, de origen completamente vegetal y con propiedades cardiovasculares similares al aceite de oliva, que contribuye a disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su alto índice de ácido oleico".
Incluso, es beneficiosa para el sistema digestivo ya que tomar un vaso grande de horchata natural durante tres días puede producir cambios en la microbiota intestinal asociados a un perfil microbiano más saludable.
Cómo preparar horchata
Si bien la horchata más consumida en México es con arroz, la tradicional es con chufa, la cual representa mayores beneficios a la salud. Para su preparación se necesita:
- 250 gramos de chufa
- 2 litros de agua
- 100 gramos de azúcar (ajustar al gusto)
- Canela en rama al gusto
- Piel de limón (opcional)
Preparación:
- Remojar la chufa: lavar bien la chufa y remojarla en agua durante al menos 12 horas (idealmente 24). Esto ayudará a ablandarla y facilitará el proceso de extracción de la leche.
- Moler la chufa: escurrir la chufa y colocarla en una licuadora junto con una parte del agua de remojo. Licuar hasta obtener una pasta.
- Extraer la leche: colar la mezcla a través de un paño fino o una bolsa de tela para separar la leche de la pulpa.
- Cocinar la leche: volver a colocar la leche de chufa en la licuadora junto con el resto del agua, el azúcar, la canela y la piel de limón (opcional). Licuar brevemente para mezclar todos los ingredientes.
- Endulzar y enfriar: probar la horchata y ajustar la cantidad de azúcar si es necesario.
- Servir: puede ser fría o caliente y decorar con una rama de canela.



