En esta noticia

Una de las mayores claves, según los expertos, para mantener el sistema inmunitario fortalecido es combinar ejercicio regular con las horas de descanso correspondientes y una dieta balanceada, rica en gran variedad de nutrientes.

En ese sentido, el potasio es un mineral esencial para mantener nuestras defensas fortalecidas, y si bien el plátano se posiciona como una excelente fuente de este nutriente, existe otro que aporta mucha más cantidad y que, además, puede funcionar a modo de antibiótico natural. Aquí te contamos de qué se trata.

El alimento que tiene más potasio que el plátano y que puede ser un antibiótico natural

El ajo es un alimento sumamente valorado dentro del mundo culinario, pero también es considerado un gran tesoro medicinal, pues este condimento característico de la comida mediterránea ofrece grandes beneficios para la salud general.

Cuáles son los beneficios del ajo para la salud. Fuente: archivo.
Cuáles son los beneficios del ajo para la salud. Fuente: archivo.

Según lo señala la Fundación Española de Nutrición (FEN) el ajo es una excelente fuente de proteínas, yodo, fósforo, vitamina B6, compuestos sulfurados y potasio. Así, la Universidad de Navarra destaca que mientras el plátano contiene 370 mg de este mineral por cada 100 g, el ajo aporta 446 mg de potasio en la misma cantidad.

Por su parte, el sitio especializado MejorconSalud destaca que el ajo es uno de los antibióticos naturales más conocidos y que puede ser de alta efectividad para luchar contra un enorme abanico de microorganismos patógenos, lo que contribuye a reforzar el sistema inmunitario.

El ajo es un aliado increíble del sistema inmunitario. Fuente: archivo.
El ajo es un aliado increíble del sistema inmunitario. Fuente: archivo.

Además, su aporte de proteínas y vitaminas también desempeña un rol protagónico para el bienestar del sistema de defensas, pues su consumo regular puede ser un gran aliado en este aspecto.

Cómo consumir este alimento que es un antibiótico natural y está lleno de potasio

El ajo históricamente ha sido un condimento estrella dentro de la cocina, pues su delicioso sabor le permite una increíble versatilidad gastronómica y el poder de refinar un sinfín de preparaciones. Aquí te brindamos algunas ideas para que puedas incluirlo en tu dieta

  • Picado fino en rodajas para añadir sabor a las ensaladas
  • Ajo confitado, cocinado lento en aceite de oliva
  • En alioli, una mayonesa ideal para papas fritas y mariscos
  • Té de ajo
  • En polvo para sazonar carnes

Este alimento no es sustituto de ningún medicamento y su consumo debe combinarse con un estilo de vida saludable.