

A medida que el ser humano envejece se encuentra más expuesto a padecer diversos problemas de salud, en algunos casos propios del avance de la edad. Un ejemplo de ello puede ser la pérdida paulatina de la audición, desembocando en lo que se conoce como sordera.
Sin embargo, algunos inconvenientes de este estilo se han ido presentando antes de tiempo. Desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) advierten de que la mitad de los adolescentes y jóvenes del país pueden sufrir pérdida de audición o tinnitus por la exposición al ruido.
En la mayoría de las situaciones, estos episodios se ven potenciados por el uso inadecuado de los auriculares o la asistencia a conciertos, donde la exposición al ruido es alta.
A pesar de ello, distintos expertos recomiendan seguir un método, conocido como la regla 60-60, que le permitirá al individuo evitar padecer de sordera conforme transcurren los años.
¿Cuáles son los principales síntomas de la sordera?
Según la Clínica de Mayo, los principales signos que pueden advertir la pérdida auditiva de un individuo son:
- Amortiguación del habla y de otros sonidos.
- Dificultad para entender las palabras, especialmente cuando se está en una multitud o en un lugar ruidoso.
- Dificultad para escuchar las letras del alfabeto que no son vocales.
- Pedirles con frecuencia a los demás que hablen más lento, con mayor claridad y más alto.
- Necesidad de subir el volumen de la televisión o la radio.
- Evitar algunos entornos sociales.
- Sentir molestias por el ruido de fondo.
- Zumbido en los oídos, lo que se conoce como tinnitus.

¿En qué momento es necesario consultar al médico?
En caso de que una persona detecte una pérdida repentina de la audición, en particular, en un oído, se recomienda buscar atención médica de inmediato.
Si la afección genera problemas, es necesario consultar al proveedor de atención médica. Cabe destacar que la pérdida auditiva relacionada con la edad se produce de manera gradual. Por eso, es posible que no la notes al principio.
¿Qué quiere decir la regla 60-60?
Desde el SEORL-CCC se advierte que 7 de cada 10 habitantes de las grandes ciudades padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad.
Para tomar las precauciones pertinentes antes de que sea demasiado tarde se aconseja seguir la regla 60-60. Esto quiere decir utilizar los auriculares a no más del 60% de la capacidad del sistema y no más de 60 minutos al día.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que de cara a 2050 el 25 % de las personas presente problemas auditivos. Además, alrededor de 700 millones de personas de todo el planeta necesitarán atención otológica para mejorar su audición.



