En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia a los clientes bancarios que reciben transferencias de dinero de familiares o amigos. Se trata de una nueva disposición del organismo fiscal que, en caso de incumplimiento, implica una multa de hasta 35,000 pesos en México.

A continuación, checa todos los detalles al respecto para evitar quedar en la lista negra del organismo tributario.

¿Por qué el SAT multa las transferencias entre amigos y familiares?

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que toda persona que reciba un monto de dinero, ya sea a través de un depósito o en efectivo,tiene la obligación de justificarlo ante la autoridad fiscal para prevenir posibles auditorías o sanciones económicas.

Asimismo, aquellos que no cumplan con la presentación de declaraciones, avisos, comprobantes o documentación requerida por el SAT podrían enfrentar multas significativas, incluso si los fondos provienen de un préstamo entre particulares.

¿Cuándo interviene el SAT en una transferencia?

De acuerdo con el artículo 31 del CFF vigente, el organismo tributario exige una declaración a aquellos contribuyentes que reciban préstamos en efectivo superiores a 600,000 pesos, incluso si este proviene de amigos o familiares.

Dicho movimiento es considerado un aumento de capital y, al no declararse, se incurre en una falta que puede resultar en multas de hasta 35,000 pesos.

Cómo negociar deudas con el SAT

Para evitar las sanciones económicas del SAT, es importante que declares todo tipo de movimiento de dinero, especialmente si se trata de altas sumas, ante el organismo fiscal utilizando la Forma 86-A.

Este es un documento oficial que se utiliza para declarar los préstamos, aportes para futuros aumentos de capital o aumentos de capital que se reciben en efectivo, ya sea en moneda nacional o extranjera. En este se deben incluir los siguientes datos:

  • Datos del contribuyente que recibió el préstamo.
  • Datos del prestamista (nombre, RFC, domicilio, entre otros).
  • Monto del préstamo.
  • Fecha en que se recibió el préstamo.

¿Cómo declarar los movimientos financieros en México?

  1. Ingresar al portal oficial del SAT con el RFC y la contraseña
  2. Dentro del menú de "Declaraciones", seleccionar la opción "Declaración de préstamos familiares"

Una vez completado el proceso, el usuario quedará protegido ante posibles multas o sanciones administrativas derivadas de no haber informado estos ingresos.