En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que habrá un grupo de pensionados que cobrará más dinero en noviembre. Además del depósito del aguinaldo anual, los beneficiarios verán un incremento en los depósitos bancarios correspondiente a las asignaciones familiares.

En detalle, la Pensión IMSS entregará más dinero a los beneficiarios del programa social debido al concepto conocido como asignaciones familiares. Sin embargo, cabe destacar que las nuevas reglas generales establecieron ciertos cambios en los requisitos para otorgar este pago adicional a los beneficiarios.

El IMSS asiste a millones de pensionados en México. Fuente: Shutterstock
El IMSS asiste a millones de pensionados en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para cobrar el apoyo económico correspondiente. Ten en cuenta que es necesario cumplir con las condiciones impuestas por las autoridades.

¿Qué pensionados cobrarán más dinero en noviembre?

Según el portal del Instituto, las asignaciones familiares son un derecho que permite a los pensionados recibir una cantidad adicional por cada familiar dependiente registrado. Este monto puede variar según el sueldo del beneficiario de la Pensión IMSS, de acuerdo con lo estipulado en la Ley del Seguro Social (LSS) de 1973.

Los pensionados por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada obtienen un pago adicional en noviembre según la siguiente tabla de porcentajes:

  • 15% adicional por cónyuge o concubina.
  • 10% adicional por cada hijo menor de 16 años.
  • 10% adicional por cada hijo de 16 a 25 años que esté estudiando en instituciones del Sistema Educativo Nacional (excepto en el régimen obligatorio) o que no pueda trabajar por alguna discapacidad física, psíquica o enfermedad crónica.
  • Si el pensionado no tiene familiares en las categorías anteriores, se otorgará un incremento del 10% por cada padre que dependa económicamente de él; en caso de contar con un solo ascendiente, se otorgará un 10% adicional en concepto de ayuda asistencial.

Aunque estos porcentajes siguen vigentes en la Ley, el Capítulo I "Reglas Generales" confirma y delimita algunos ajustes aplicables a la Pensión IMSS para noviembre, en relación al pago adicional por asignaciones familiares.

¿Qué cambios hubo para cobrar las asignaciones familiares del IMSS?

Entre los cambios confirmados para el pago adicional de asignaciones familiares a los pensionados por incapacidad permanente total, invalidez, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, se establece que al presentar la solicitud para la prestación económica de la Pensión IMSS, deberán declarar a todos los beneficiarios. Esto es necesario para contratar el seguro de sobrevivencia correspondiente antes de noviembre.

En el caso de quienes soliciten la pensión por estas situaciones, así como aquellos que gestionen el programa social a través de la transferencia de derechos IMSS-ISSSTE, deberán especificar si tienen beneficiarios que puedan recibir la asignación familiar, sin importar su sexo o estado civil. En caso de no tener, se otorgará una ayuda asistencial.

Además, para que los adultos mayores puedan recibir el aumento mediante la asignación familiar, deberán presentar los documentos mencionados en el Capítulo II del acuerdo, tanto en original como en copia certificada, de los familiares y del beneficiario.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Pensión IMSS?

Según las autoridades mexicanas, es importante tener en cuenta que algunos de los requisitos para acceder a la Pensión IMSS cambiaron, por lo que es fundamental cumplir con lo siguiente para poder acceder al pago adicional en noviembre:

  • Identificación oficial con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio (de no más de tres meses de antigüedad)
  • Estado de cuenta descargado del sitio web de la AFORE
  • Carta del banco que confirme el número de cuenta y CLABE a nombre del beneficiario
  • Cualquier documento oficial que acredite la relación entre el jubilado y el familiar que se dará de alta