En esta noticia

El SAT procederá a congelar las cuentas bancariasde los contribuyentes en México que no hayan cumplido con las obligaciones fiscales establecidas por la ley. Esta medida implica que los afectados no podrán realizar operaciones financieras hasta que se levante la sanción.

Esta acción es una práctica habitual del SAT para asegurar el cumplimiento de las normativas fiscales vigentesy promover la responsabilidad tributaria, evitando así la evasión de impuestos.

¿Por qué motivo el SAT puede congelar tu cuenta bancaria?

El SAT está facultado para congelar las cuentas bancarias de aquellos contribuyentes que presenten un adeudo fiscal considerable. Este proceso implica bloquear los depósitos y cualquier tipo de operación financiera, forzando a los deudores a ponerse al día con sus obligaciones tributarias.

El SAT procura el cumplimiento de las normas vigentes. Foto: Archivo Cronista México.
El SAT procura el cumplimiento de las normas vigentes. Foto: Archivo Cronista México.

Para llevar a cabo esta medida, el organismo notifica tanto a las instituciones bancarias como a los clientes afectados a través de un correo electrónico o del buzón tributario sobre el congelamiento de fondos y el bloqueo de transacciones. Esta comunicación detalla las siguientes restricciones:

  • Prohibición de depósitos en efectivo.
  • Prohibición de operaciones electrónicas.
  • Prohibición de retiros.

Esta acción tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar la evasión de impuestos.

¿Cómo evitar que el SAT congele tu cuenta bancaria?

Para prevenir el congelamiento de cuentas bancarias por parte del SAT, es fundamental que el contribuyente regularice cualquier deuda fiscal pendiente. No obstante, si la resolución del proceso favorece al organismo, se procederá al cobro de la deuda directamente a través de las instituciones bancarias.

En este escenario, los bancos estarán obligados a inmovilizar los fondos disponibles en las cuentas del contribuyente afectado y transferir esos recursos al SAT. Esta acción asegura que las deudas sean pagadas de manera efectiva, utilizando los activos registrados a nombre del deudor.