La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha actualizado los precios de venta del Gas LP para la región de Jalisco y los ciudadanos de este estado pagarán el servicio más caro entre el 22 y el 28 de junio.
Con el objetivo de proteger los intereses de los usuarios finales, la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, por parte de la Secretaría de Energía, da a conocer estos datos para que los ciudadanos puedan mantenerse informados.
¿A cuánto se vende el litro de Gas LP?
Una de las entidades gubernamentales encargadas de monitorear los precios de esta materia prima es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que cuenta con la tarea de defender y velar por los derechos de todos los consumidores.
En este sentido, y en función de los datos que se publican desde el sitio web oficial del Gobierno, aquellos habitantes que quieran conocer sobre los costos para cada municipio, deberán atender a los siguientes detalles:
- Zapopan 20.16 por kilogramo y 10.89 por litro.
- Guadalajara 20.16 y 10.89.
- Tlajomulco de Zúñiga 20.16 y 10.89.
- Tlaquepaque 20.16 y 10.89.
- Tonalá 20.16 y 10.89.
- Puerto Vallarta 21.01 y 11.35.
- El Salto 20.16 y 10.89.
- Lagos de Moreno 20.62 y 11.13.
- Tepatitlán de Morelos 20.77 y 11.22
Cabe destacar que el cilindro de gas, cuya capacidad promedio es de 30 kg se vende en Guadalajara y Zapopan a un precio aproximado de 604.80 pesos, de acuerdo a la información de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
¿Cuáles son las ventajas del gas LP?
En función de la información que proporciona la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), el gas licuado de petróleo se caracteriza por "obtenerse durante los procesos de destilación, cuando se separan los componentes básicos del petróleo: gasolinas, naftas, querosenos y otros".
Entre las ventajas que ofrece este tipo de servicio se destaca una menor emisión de contaminantes y una vida útil más larga al usarlo como combustible en autos.