En esta noticia

El gobierno de Donald Trump decidió reactivar las verificaciones vecinales para quienes soliciten la ciudadanía estadounidense. Se trata de un nuevo requisito obligatorio que deben cumplir aquellos extranjeros que deseen obtener la nacionalidad.

La medida, anunciada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en un memorando del 22 de agosto, busca reforzar los controles de antecedentes de los aspirantes a la naturalización. De esta manera, las autoridades harán una revisión más estricta y detallada a los solicitantes.

Conoce los detalles de esta medida y cumple con las disposiciones vigentes a nivel nacional. Ten en cuenta los requisitos obligatorios para tramitar la nacionalidad estadounidense.

¿Qué son las verificaciones vecinales?

Este procedimiento implica investigar el entorno de residencia y empleo de un solicitante. Durante años, el USCIS dejó de aplicar estas inspecciones, confiando principalmente en revisiones biométricas y antecedentes penales. Con la nueva política, esa exención desaparece, y las verificaciones podrán aplicarse de manera individual en cada caso.

El propósito de esta medida es comprobar la elegibilidad de los solicitantes en aspectos clave como:

  • Residencia efectiva
  • Conducta moral
  • Apego a la Constitución
  • Disposición a contribuir al bienestar público

Según el memorando, estas revisiones buscan asegurar que la ciudadanía se otorgue únicamente a personas comprometidas con los valores y las leyes de Estados Unidos.

¿Qué se sabe sobre la reactivación de las verificaciones vecinales?

El director del USCIS, Joe Edlow, señaló que la decisión de aplicar o no la verificación quedará a criterio de la autoridad tras revisar el expediente. En algunos casos, podrían pedirse cartas de vecinos, empleadores o asociados comerciales para respaldar la validez del solicitante.

En tanto, la falta de este tipo de evidencia podría detonar una investigación vecinal y poner en riesgo la aprobación de la naturalización.

¿Cuál es la política migratoria de Donald Trump?

Hay varias restricciones impulsadas por la gestión actual para aumentar el control sobre los inmigrantes. A inicios de agosto, por ejemplo, se anunció que quienes soliciten residir o trabajar en el país también serían evaluados mediante pruebas contra el "antiamericanismo", que incluyen la revisión de redes sociales.

El refuerzo de estas políticas generó preocupación entre los defensores de derechos humanos y abogados especializados, quienes advierten que estas prácticas profundizan las brechas sociales.