En esta noticia

Durante un acto público en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el desabasto de medicamentos terminará en julio.

Aseguró que ya concluyó la compra de medicinas para todo el país y que el reparto ya está en marcha, comenzando por clínicas del programa IMSS-Bienestar.

¿Qué provocó el desabasto?

Según Sheinbaum, el problema surgió por irregularidades en la primera licitación, donde algunas empresas farmacéuticas "se quisieron pasar de vivos" y no cumplieron.

Esto obligó al gobierno a cancelar el proceso y reorganizar la compra, lo que retrasó el suministro.

Clínicas ya están recibiendo medicamentos

La presidenta afirmó que los primeros lotes ya están llegando a Campeche y que el proceso se extenderá a todo el país en las próximas semanas.

"Ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco está llegando a todo el país", dijo ante cientos de asistentes.

La falta de medicinas ha sido uno de los temas más criticados en los primeros meses del gobierno de Sheinbaum. Fuente: archivo

Organizaciones civiles no bajan la presión

A pesar del anuncio, colectivos como Nariz Roja, que apoya a niñas y niños con cáncer, han denunciado que el desabasto persiste.

Incluso han convocado a una marcha nacional para el 29 de junio para exigir soluciones reales y la presentación de pruebas de entrega.

Oposición y sociedad civil exigen resultados

La falta de medicinas ha sido uno de los temas más criticados en los primeros meses del gobierno de Sheinbaum. Organizaciones, pacientes y personal médico han documentado escasez constante en unidades del sector público.

El presidente de Nariz Roja, Alejandro Barbosa, incluso exigió a la presidenta presentar los recibos de entrega antes de la protesta nacional.