En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que durante el mes de abril las personas físicas deben presentar su declaración anual obligatoria respecto al 2024. Para la realización del trámite es necesario presentar ciertos documentos que confirmen la identidad del contribuyente.

De acuerdo a la información difundida por el SAT, los contribuyentes tendrán tiempo de realizar la declaración hasta el 30 de abril del 2025.

Quienes reciben ingresos únicamente por salarios o salarios más intereses nominales hasta por 20 mil pesos, no están obligados a presentar la declaración anual, o pueden presentarla en cualquier momento del año.

Quiénes deben presentar declaración anual

Quienes deben realizar la declaración de manera obligatoria son aquellas personas físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes conceptos:

  • Por prestar servicios profesionales (honorarios)
  • Por rentar bienes inmuebles
  • Por realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto los que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.
  • Por enajenar bienes
  • Por adquirir bienes
  • Por percibir salarios
  • Por intereses
  • Otros ingresos, por ejemplo: las deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona, por inversiones en el extranjero, por intereses moratorios, y/o por penas convencionales, etc.

También se deben informar en la declaración anual los ingresos que se hayan percibido en el año por préstamos, premios y donativos, que en lo individual o en su conjunto excedan de 600,000 pesos; o por ingresos exentos del pago del impuesto sobre la renta por viáticos, herencias o legados y por enajenación de casa habitación, si la suma de los ingresos totales, contenidos en la declaración, es mayor a 500,000 pesos, aún cuando ya se haya pagado el o los impuestos correspondientes en ambos casos.

Este es uno de los documentos obligatorios para hacer trámites en SAT. Fuente: SAT
Este es uno de los documentos obligatorios para hacer trámites en SAT. Fuente: SAT

Tener en cuenta que si no se han percibido ingresos durante el año, pero te se encuentra inscrito en el Registro Federal del Contribuyente (RFC) por alguno de los conceptos citados, se debe presentarla informando esa circunstancia, es decir, presentar la declaración en ceros.

Este es el documento obligatorio para hacer la declaración anual

Para poder completar la declaración anual ante el SAT de manera satisfactoria, las personas físicas deberán tener actualizada su e.firma. La misma es un conjunto de datos y caracteres que permite la identificación del firmante, que ha sido creada por medios electrónicos, la cual produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa.

La firma digital es un archivo seguro y cifrado que garantiza la identidad del usuario. Guarda el mismo valor que una firma física.

Además de ser necesaria para la declaración anual, este documento permite a los contribuyentes ingresar a la página del SAT para cambiar de domicilio, entrar al buzón tributario o realizar solicitudes de saldo a favor. También podrán obtener su CURPo realizar trámites de forma digital en dependencias federales y servicios.