El Gobierno de México intensificó su ofensiva contra el crimen organizado mediante operativos simultáneos en más de diez estados. Así, en solo dos semanas se logró el aseguramiento de toneladas de droga, armamento de alto poder y la detención de más de mil personas.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció también la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación para fortalecer la judicialización.
Más de mil detenidos y toneladas de droga decomisadas en dos semanas
En un informe presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se dio a conocer que en las últimas dos semanas el Gobierno de México detuvo a 1,233 personas vinculadas a delitos de alto impacto.
Los operativos forman parte de los cuatro ejes de acción de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
Entre los decomisos destacan más de 8 toneladas de droga, armamento de alto calibre, vehículos con blindaje artesanal y equipo táctico.
Tan solo en el estado de Sinaloa, fuerzas federales lograron asegurar 123 armas largas, 61 armas cortas, lanzagranadas, lanzacohetes y tres inmuebles conectados por un túnel subterráneo de 400 metros. Se calcula que los daños económicos provocados hacia el crimen organizado ascienden a 22 millones de pesos.
Sinaloa, Sonora y Michoacán: puntos críticos del narcotráfico
Las acciones se concentraron en entidades consideradas prioritarias por el nivel de presencia del crimen organizado.
En Sinaloa, particularmente en Culiacán, se realizaron múltiples cateos con hallazgos como vehículos blindados, drogas sintéticas, y armamento militar. En Concordia y El Rosario también se aseguraron fusiles Barret y vehículos robados.
En Michoacán, los operativos se centraron en las zonas de Juárez y Nuevo Parangaricutiro, donde se encontraron más de 5,000 cartuchos, cargadores y hasta lanzagranadas.
En Sonora, elementos de la Marina y el Ejército detuvieron a varios sujetos en posesión de metanfetamina, marihuana y armas largas, principalmente en Cajeme y Hermosillo.
Otros estados con acciones destacadas fueron Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Baja California y Chihuahua, donde además de drogas se confiscaron especies en peligro (como monos araña) y materiales para la elaboración de metanfetamina.
Hacia un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia Criminal
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación con el objetivo de articular las capacidades del Estado de México en la lucha contra la delincuencia organizada.
La mandataria destacó que actualmente existen múltiples órganos con funciones de inteligencia (como Sedena, Marina, CNI y SSPC), pero la falta de coordinación limita su eficacia.
"El objetivo es reducir la impunidad. No se trata solo de detener delincuentes, sino de acumular pruebas suficientes que permitan obtener órdenes de aprehensión y lograr judicializaciones exitosas", afirmó.
El nuevo sistema buscará funcionar como una red integrada que respalde las acciones del Ministerio Público en la presentación de pruebas ante jueces, fortaleciendo así las posibilidades de llevar a juicio a los líderes y operadores del crimen organizado.
Además, se informó que, desde el inicio del sexenio, el 1 de octubre de 2024, se detuvieron más de 24,000 personas por delitos de alto impacto, se desmantelaron 1,150 laboratorios clandestinos en 21 estados y se aseguraron más de 3 millones de pastillas de fentanilo.