En Quintana Roo, elSAT ha puesto en marcha un operativo devisitas domiciliarias. La finalidad de una inspección casa por casa es comprobar si el contribuyente respeta sus responsabilidades tributarias. Esta acción ha generado incertidumbre entre los residentes, quienes se preguntan sobre los motivos de estas inspecciones y su alcance real.
Es crucial que los contribuyentes de la región entiendan a quiénes afectadirectamente esta medida y cuál es el verdadero propósito detrás de cada visita. Conocer el procedimiento y las obligaciones que se deben cumplir ante la autoridad fiscal será clave para afrontar estas inspecciones de manera informada.
¿Qué busca el SAT en una inspección domiciliaria?
La finalidad principal de una inspección domiciliaria del SAT es verificar que el contribuyente esté cumpliendo con sus responsabilidades tributarias. Para ello, la autoridad fiscal se presenta directamente en el domicilio, establecimiento o local registrado.
Su objetivo es solicitar documentos, información, bienes o productos que le permitan evaluar el correcto acatamiento de los requisitos fiscales. Si durante la revisión se encuentran anomalías, el SAT está facultado para establecer un crédito fiscal contra el contribuyente e incluso imponer sanciones según lo estipulado por la ley.
¿A qué personas visitar el SAT en Quintana Roo?
Según una reciente comunicación del SAT, las revisiones domiciliariasno tendrán como grupo prioritario ajubilados y pensionados, quienes, por ahora, quedan fuera de la lista. Las visitas a este sector solo se efectuarán si hay indicios objetivos que las justifiquen.
El operativo, que arranca en junio y continuará en julio, se realizará con una agenda previamente establecida. Esto significa que los contribuyentes no serán visitados sin previo aviso, lo que les permitirá tener sus documentos a mano y organizados.
¿Qué hacer si el SAT llega a tu casa?
Si recibes una visita domiciliaria del SAT, es esencial mantener la calma y seguir un protocolo claro para proteger tus derechos:
- Verifica la identidad del visitador llamando al SAT al 55 627 22 728; esto es clave para prevenir fraudes.
- Aunque estás obligado a permitir el acceso y entregar la documentación que te soliciten, asegúrate de que la autoridad cumpla con todas las formalidades legales. Toda tu colaboración debe estar dentro del marco legal.
- Para mayor seguridad, busca la asesoría de un contador o abogado fiscal; su experiencia te ayudará a comprender los alcances de la visita y tus derechos como contribuyente.
- Es vital que documentes todo el proceso: solicita copias de todas las actas, lleva un registro de los documentos que entregues y guarda cualquier correspondencia relacionada con el procedimiento.
¿En que horarios se realizan las inspecciones domiciliarias del SAT?
Las visitas domiciliarias del SATsolo se realizan endías hábiles y dentro del horario establecido, entre las 7:30 a.m. y las 6:00 p.m. Si el personal del SAT se presenta fuera de este lapso, como contribuyente, tienes el derecho denegarte a recibirlos. En estos casos, puedes solicitar que la visita se reagende para un horario y día que cumplan con la normativa.