La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México dio a conocer públicamente un análisis realizado sobre el Paquete Económico que entrará en vigencia en 2026 y comunicó una gran noticia en materia de recaudación de impuestos.
A través de sus canales oficiales de comunicación, la administración de Claudia Sheinbaum enlistó cuáles serán las acciones que se tomarán a partir del próximo año en materia fiscal y todas las ventajas con las que contarán los habitantes.
¿Cuál es la gran noticia que reveló el Gobierno en materia de impuestos?
A través de su cuenta oficial en X, Hacienda comunicó que funcionarios del organismo, en conjunto con el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, sostuvieron en los últimos días una reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados de México para analizar el Paquete Económico 2026.
Debido a que la iniciativa de la administración Sheinbaum tiene por objetivo seguir fortaleciendo al país, se anunciaron una serie de grandes beneficios y propuestas para el próximo año, entre los que se incluyen:
- No sumar ni agregar nuevos impuestos.
- Consolidar los ingresos para garantizar los programas sociales y el desarrollo del país.
- Incluir medidas orientadas a proteger la salud de la población.
- Fortalecer la lucha contra las factureras.
¿Cuáles son las acciones que se implementarán desde 2026?
En este contexto, desde el Gobierno Nacional mexicano detallaron cuáles son algunas de las principales acciones que planean implementar a partir de 2026 para continuar con su meta de fortalecer al país:
1. Una cultura contributiva más responsable y basada en la confianza
La administración de Sheinbaum planea continuar impulsando el crecimiento del número de personas y empresas que cumplen voluntariamente con las contribuciones que les corresponden de forma proporcional y equitativa.
2. Atención al contribuyente cálida y optimizada
Se buscará no sólo mantener la simplificación de trámites y servicios mediante la reducción de requisitos a los trámites de mayor demanda, sino también mejorar el servicio que se ofrece en las oficinas del SAT.
3. Acompañamiento y Facilitación para el cumplimiento
Entre los objetivos esenciales que mantiene en agenda el Gobierno mexicano, se destaca una mejora de los procesos que realiza la institución, a fin de que, se acompañe de cerca a todas aquellas personas contribuyentes dispuestas a cumplir con sus obligaciones fiscales.
4. Promoción de la equidad a través del combate a la evasión y el contrabando
Se continuará con el uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de obligaciones. Al mismo tiempo, el Gobierno mexicano se propone optimizar la detección de irregularidades, con fiscalización profunda más precisa y efectiva en materia de impuestos internos y de comercio exterior.