Un hallazgo arqueológico en el norte de Inglaterra tiene boquiabiertos a investigadores y entusiastas de la historia romana. En Vindolanda, uno de los fuertes mejor conservados del Imperio romano, una pareja de voluntarios descubrió una escultura que podría representar a la diosa Victoria, figura clave para los ejércitos romanos en su lucha por el dominio de Britania.
El descubrimiento fue realizado por Jim y Dilys Quinlan, dos jubilados que colaboran desde hace años con The Vindolanda Charitable Trust. "Hallazgos como este son cada vez más escasos en la Britania romana", afirmó Andrew Birley, director de excavaciones del sitio. La pieza, tallada en piedra arenisca, tiene 47 centímetros de alto y 28 de ancho, y muestra una figura alada finamente esculpida.
¿Qué representa esta escultura y por qué es tan importante?
Los expertos creen que se trata de la diosa romana de la Victoria, una figura esencial para el simbolismo militar del Imperio Romano. Su hallazgo entre los escombros de antiguos barracones de infantería le añade un contexto de enorme carga simbólica.
"La posición de la imagen de la diosa habría tenido un gran valor simbólico: transmitir la idea del orden restaurado, del poder romano afirmado frente a la resistencia local", explicó uno de los arqueólogos de Vindolanda. Este tipo de representaciones reafirmaban el orgullo y el propósito de las legiones romanas en los territorios conquistados.
La mitología romana al descubierto en Inglaterra: ¿Cómo y dónde fue hallada la escultura?
La pieza fue localizada en una zona clave del fuerte: los restos de los barracones donde habitaban soldados romanos.
El relieve data del año 213, poco después de las campañas militares de la dinastía Severa contra los caledonios, lo que refuerza su posible función como homenaje conmemorativo.
Los investigadores sugieren que podría haber sido parte de un conjunto mayor, tal vez ubicado sobre un arco o en la entrada del fuerte, como símbolo del dominio imperial romano sobre tierras hostiles. A pesar de no estar completa, conserva detalles que revelan su alto valor artístico y simbólico.
¿Qué se sabe del futuro de esta pieza única?
La escultura fue conservada tal como fue encontrada y pasará por un proceso de análisis en busca de rastros de pigmentos originales. "Originariamente el relieve podría haber estado decorado con colores vivos, una práctica común en las tallas de piedra romanas", aseguró Barbara Birley, conservadora del Vindolanda Trust.
Está previsto que la figura de la diosa Victoria forme parte de una exposición permanente en el Museo de Vindolanda a partir de 2026, sumándose a otras piezas únicas como las famosas tablillas romanas y objetos cotidianos que han ayudado a reconstruir la vida en la frontera del Imperio.
¿Quién fue la diosa Victoria para la mitología romana y griega?
La diosa Victoria formaba parte de la mitología romana, esta deidad mitológica era la personificación divina de la victoria militar y política, y jugó un papel muy importante en la religión y el simbolismo del Imperio romano.
Victoria era equivalente a Niké en la mitología griega, pero los romanos la adoptaron y la convirtieron en una figura central, especialmente en contextos bélicos. Se la representaba comúnmente con alas, una corona de laurel o una palma, símbolos del triunfo, y muchas veces se la veía acompañando a emperadores en monedas, esculturas y monumentos conmemorativos.
No era solo un adorno mitológico: era un símbolo de propaganda imperial, usada para reforzar la idea de que los dioses estaban del lado de Roma.
Su culto era especialmente fuerte entre los soldados, quienes la invocan en rituales espirituales antes de las batallas y celebraban sus victorias en su nombre. De hecho, tenía templos propios, incluido uno muy famoso en el Foro Romano, según cuenta la historia.