En esta noticia

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha estado operando de manera encubierta drones MQ-9 Reaper sobre México, bajo órdenes de Donald Trump. Estas aeronaves utilizadas para misiones de vigilancia han generado interrogantes sobre el alcance de las operaciones estadounidenses en el país. ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

El tema preocupa en medio de un contexto tenso, donde el Gobierno de México ha desplegado 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que "no hay nada ilegal" en el uso de drones de Estados Unidos que sobrevuelan México.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la medida "espía" de Estados Unidos?

La presidenta de México afirmó días atrás que los vuelos de drones estadounidenses utilizados para espiar a los cárteles del narcotráfico operan "bajo petición del Gobierno de México".

El gobierno de Donald Trump envió drones a sobrevolar México. Foto: Archivo Cronista México.
El gobierno de Donald Trump envió drones a sobrevolar México. Foto: Archivo Cronista México.

Según la mandataria, estas operaciones de vigilancia forman parte de una estrategia de cooperación bilateral para combatir el crimen organizado, destacando que el uso de drones se lleva a cabo con el consentimiento y coordinación de las autoridades mexicanas.

También aseguró que el uso de drones estadounidenses para recolectar información de seguridad en el país se realiza "bajo petición del Gobierno de México". "Estos operativos forman parte de marcos de colaboración establecidos entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos, con el objetivo de atender condiciones de seguridad", detalló.

Finalmente, Sheinbaum cuestionó los debates generados por la prensa internacional como un "un intento de debilitar" su administración. "Estos vuelos no son una práctica nueva y han ocurrido desde hace muchos años", sentenció.

¿Qué se sabe sobre la misión de drones de Estados Unidos en México?

Funcionarios de la Casa Blanca, la CIA y el Pentágono rechazaron hacer comentarios sobre el programa secreto de inteligencia, manteniendo el hermetismo en torno a las operaciones en curso.

La situación se produce luego de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva el 20 de enero, en la que solicitó medidas enérgicas contra los principales cárteles de México.

Además, su administración tiene previsto designar a media decena de cárteles y grupos delictivos mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, una medida que otorgaría al gobierno estadounidense amplios poderes para imponer sanciones económicas a los grupos y entidades vinculadas a ellos.