Los mexicanos que tengan su pasaporte vigente cuentan con la posibilidad de acceder a grandes beneficios a la hora de realizar distintos trámites.
Además de volar al extranjero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) le permite a los viajeros disfrutar de hasta 5 ventajas exclusivas, siempre y cuando el documento no haya vencido aún.
¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano y quiénes pueden recibir descuento?
Según detalla el Gobierno mexicano a través de su sitio web oficial, las personas que esté buscando tramitar el pasaporte deberán desembolsar una cantidad de dinero distinta en función de los años de vigencia por los que se lo pide:
- 1 año: 885 pesos.
- 3 años: 1730 pesos.
- 6 años: 2350 pesos.
- 10 años: 4,120 pesos.
Cabe destacar que en ciertos casos se ofrece un descuento del 50% para algunos sectores de la población, entre los que se incluyen: mayores de 60 años de edad, personas con discapacidad (deberá ser comprobada) y trabajadores agrícolas (con Canadá).
La SRE, en este aspecto, realiza ciertas aclaraciones: el pasaporte con vigencia de un año, solo se expide a menores de 3 años, mientras que el beneficio con vigencia de 10 años, no aplica para trabajadores agrícolas.
¿Cuáles son las 5 ventajas que puede recibir los viajeros?
Además de recibir la autorización para viajar al exterior, los ciudadanos de México que tengan su pasaporte vigente cuentan con la posibilidad de acceder a grandes beneficios, tales como:
1. Abrir cuentas bancarias internacionales
Algunas instituciones financieras permiten que los mexicanos puedan utilizar el pasaporte como identificación oficial primaria para solicitar la apertura de una cuenta. Por esta razón, es fundamental que el documento se encuentre vigente.
2. Obtención de la CURP certificada
La Clave Única de Registro de Población (CURP) constituye uno de los documentos esenciales para que los habitantes puedan realizar distintos tipos de gestiones. En algunas dependencias, el pasaporte sirve como identificación oficial para generar o corregir la CURP.
3. Inscripción en universidades extranjeras
Los ciudadanos que quieran cursar sus estudios universitarios en el exterior necesitarán contar con el pasaporte vigente, ya que de otra manera los procesos de admisión podrían volverse engorrosos.
4. Renovación del pasaporte
La renovación del pasaporte se podrá realizar de forma ágil, sin la necesidad de contar con tantos documentos adicionales, siempre y cuando no haya expirado.
5. Trámites de actas en consulados
Si te encuentras en el exterior y quieres obtener tu acta de nacimiento en algún consulado de México, es esencial contar con el pasaporte vigente, ya que agiliza la validación de identidad.