

En esta noticia
Invertir en criptomonedas es un negocio que está creciendo a una velocidad exponencial pero que también genera dudas en los inversores más veteranos y conservadores -quienes siguen optando por fondos de inversión, acciones puntuales o commodities en su lugar-.
Pero mientras que en términos reales se trata de activos totalmente diferentes (especialmente al comparar a las acciones con los tokens), a nivel práctico se pueden ver similitudes entre las criptomonedas y los negocios en los mercados bursátiles.
El parecido es tal, que incluso se puede armar una cartera cripto con monedas del mismo modo que existen fondos como el S&P 500 los cuales cuentan con rendimientos casi garantizados a largo plazo -con la diferencia en que las criptomonedas se deben monitorear constantemente a diferencia de estos fondos-.
Con todo esto en mente, armamos una guía con las criptomonedas hay que comprar para armar una cartera especialmente pensada para los inversores conservadores que todavía no confían en este tipo de activos.
CÓMO ARMAR UNA CARTERA CRIPTO PARA inversores CONSERVADORES
Lo primero que se debe entender de esta cartera es que cuenta con 3 activos diferentes: criptomonedas de alta capitalización, stablecoins y altcoins. Las primeras dos son Bitcoin(BTC)y Ethereum (ETH) -las dos principales criptos del mercado- y deben ocupar la mayor parte de la inversión realizada.
En segundo lugar están las stablecoins, que son tokens cuyo valor está atado a una cotización fija. En el caso de esta cartera se trata de Tether (THT) y USD Coin (USDC), dos criptos que cotizan siempre a u$s 1 y deben ocupar por lo menos un 25% de la inversión.
Por último están las altcoins, monedas de baja capitalización que deben ser monitoreadas todo el tiempo y no pueden tener más de un 25% de la inversión en total. En este caso se puede elegir entre Cardano (ADA), Solana (SOL), Terra (LUNA), XRP (XRP), Binance Coin (BNB) y Avalanche (AVAX).

Algo importante de entender es que las altcoins mencionadas se eligieron tomando a las criptos que se encuentran en el top 10 de tokens con más volumen de mercado y que no son ni stablecoins ni BTC o ETH. Esto significa que si una de las inversiones seleccionadas (de las 6 altcoins) se cae de este top 10, entonces lo mejor es reemplazarla por la nueva moneda que haya tomado su lugar.
CÓMO MONITOREAR EL MERCADO DE LAS CRIPTOS DÍA A DÍA
Mientras que desde El Cronista se escribe un informe diario con la situación del Bitcoin y las principales criptomonedas, esta tarea también puede ser realizada por los propios inversores utilizando diferentes herramientas.
Por un lado, si la cartera se armó utilizando un exchange como Binance, entonces se puede revisar la cotización de las monedas en tiempo real dentro de la aplicación (así como también se puede comprar y vender las cripto en el momento).
Por otro lado, también se puede optar por usar páginas como CoinMarketCap que hacen análisis más amplios sobre el mercado cripto -esta es especialmente útil si se busca ver el volumen de mercado que tienen las principales criptomonedas en tiempo real-.


