

¿Estás interesado en cultivar tus propias verduras de forma sencilla? Si pensaste en tener tu propia huerta y cosechar tus ingredientes favoritos de manera rápida, tenés que seguir leyendo.
Estas verduras son perfectas para quienes tienen poco tiempo y poca experiencia en jardinería, ya que no requieren cuidados excesivos ni conocimientos avanzados.
Además, cultivar tus propias verduras puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo y te brindará una gran satisfacción al disfrutar de alimentos frescos cosechados en tu casa.
¿Cuáles son las 14 verduras que podés cultivar en tu casa?
A continuación, te mostraremos cómo ampliar tu cultivo utilizando las verduras que probablemente ya comprás en el supermercado, permitiéndote tener una cosecha casera y disfrutar de productos naturales cultivados por vos mismo.


A medida que las raíces comiencen a crecer, podés trasladar el carozo a una maceta con tierra para que la palta prospere.
Solamente necesitás poner el carozo de la palta en un vaso de agua. (Foto: archivo)
Pronto verás cómo las hojas vuelven a crecer desde el centro. De esta forma vas a poder hacer ensaladas de manera mucho más sencilla, sin tener que comprar.
Después, simplemente ahuecá un poco la tierra en una maceta y colocá el trozo de cebolla en ella. Con el tiempo, podrás cosechar las cebollas a medida que crecen, disfrutando así de un suministro continuo de este vegetal tan versátil.
Pronto notarás cómo las raíces comienzan a desarrollarse. Una vez que las raíces alcancen una longitud de unos 5 cm, ya estarán listas para ser trasplantadas a la tierra, donde podrán crecer y prosperar plenamente.
Cortá el tallo de la albahaca y ponelos en un vaso con agua. (Foto: archivo)
En unos 10 días, comenzarás a ver cómo los brotes verdes vuelven a crecer, listos para ser trasplantados o utilizados directamente en tus recetas favoritas.
- Zanahoria: vas a colocar los tallos de la zanahoria en un recipiente con agua. Luego de varios días, van a comenzar a germinar. Después podrás trasplantarla a una maceta donde se van a cultivar.
- Ajo: simplemente tomá un diente de ajo y colocalo en un vaso con agua, asegurándote de que la parte inferior esté sumergida. Colocá el vaso cerca de una ventana para que reciba luz solar.
Pronto vas a ver cómo crecen nuevos brotes de ajo, listos para ser trasplantados o utilizados en tu cocina.


Vas a notar que las raíces empiezan a crecer. Una vez que las raíces tengan unos pocos centímetros de largo, es el momento adecuado para trasplantar al boniato en tierra.
Cortalas en trozos y plantalas en macetas con tierra o en bolsas de papel grueso doblado. De esta manera, podrás aprovechar esas papas olvidadas y disfrutar de una nueva cosecha en poco tiempo.
En simples pasos podés cultivar tus propias papas. (Foto: archivo)
Vas a tener que guardar el micelio en una bolsa de papel marrón junto con un trozo de tela húmeda. Dejalo reposar durante aproximadamente tres meses y verás cómo crecen nuevas setas.


