En esta noticia

Según una recienteinvestigación científica , hay un alimento en particular que destaca por sus beneficios para las mujeres mayores de 50 años: las ciruelas pasas.

Con la llegada de la menopausia, el cuerpo femenino experimenta una serie de cambios que afectan su funcionamiento en diversos aspectos.

En este contexto, adoptar un estilo de vida saludable se vuelve esencial para contrarrestar sus efectos y la alimentación juega un papel fundamental en este proceso.

Ciruelas: la fruta que deben sumar a su alimentación las mujeres de 50 años

Según un artículo del portal Saber Vivir Tve, una investigación realizada en un grupo de 143 mujeres de entre los 55 y 75 años sugiere que el consumo diario de 50 gramos de ciruelas pasas puede generar notables mejoras en la salud.

Divididas en tres grupos, aquellas que consumieron 50 g de ciruelas pasas al día exhibieron un microbioma fecal más rico en bacterias de la familia Lachnospiraceae después de 12 meses, en comparación con los grupos que consumieron 100 g y aquellos que no incorporaron ciruelas pasas en su dieta.

Las ciruelas pasas son un excelente recurso para mejorar la salud intestinal. (Foto: archivo)
Las ciruelas pasas son un excelente recurso para mejorar la salud intestinal. (Foto: archivo)

Mantener un equilibrio adecuado en el intestino no solo previene el estreñimiento y sus molestias asociadas, sino que también contribuye a evitar la permeabilidad intestinal.

Este estudio, publicado en la revista Food&Function, destaca que el consumo diario de ciruelas pasas puede tener un impacto positivo en la microbiota intestinal de las mujeres posmenopáusicas, enriqueciendo la presencia de bacterias beneficiosas de la familia Lachnospiraceae.

Sin embargo, sus conclusiones sugieren que este alimento podría ser beneficioso para personas de todas las edades y géneros.

Las mujeres posmenopáusicas pueden beneficiarse especialmente de los efectos positivos de las ciruelas pasas. (Foto: archivo)
Las mujeres posmenopáusicas pueden beneficiarse especialmente de los efectos positivos de las ciruelas pasas. (Foto: archivo)

Además, estudios anteriores demostraron que los compuestos fenólicos y la fibra dietética presentes en las ciruelas pasas pueden influir positivamente en la microbiota intestinal. Esto podría beneficiar a la salud ósea, especialmente importante durante la menopausia debido al descenso de estrógenos que afecta la salud de los huesos.

Alimentación: consejos para incorporar ciruelas pasas en tu dieta diaria

Incluir ciruelas pasas en tu alimentación diaria es una manera sencilla y deliciosa de aprovechar sus beneficios para la salud. Acá te dejamos algunos consejos para incorporarlas fácilmente a tu dieta:

  • Snack saludable: llevá unas cuantas ciruelas pasas en tu bolso o mochila para disfrutarlas como un tentempié nutritivo durante el día.

  • Ensaladas y cereales: agregá ciruelas pasas a tus ensaladas o a tus cereales matutinos para darles un toque de dulzura y nutrientes adicionales.

  • Batidos: mezclá ciruelas, pasas en batidos junto con frutas y verduras para una bebida refrescante y saludable.

  • Platos salados: incorporá ciruelas pasas en platos salados como arroces, estofados o guisos para agregar un sabor agridulce y una textura jugosa.

  • Repostería saludable: utilizá ciruelas pasas en la preparación de muffins, panes o galletas caseras para agregar humedad y dulzura natural sin necesidad de añadir azúcares refinados.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.