En esta noticia

Disfrutar de una copa de vino puede ser un placer sensorial, pero el exceso puede tener consecuencias. El dolor de cabeza después de tomar vino puede deberse a diversos factores.

Sin embargo, la calidad y la cantidad de vino consumido también influyen en la aparición de dolores de cabeza. Optar por vinos de mejor calidad y moderar la cantidad es clave para disfrutar sin sufrir consecuencias.

Ahora, la revista Nature publicó un estudio científico que demuestra cuál es la causa y por qué el vino genera dolores de cabeza en algunas personas.

Estudio científico: ¿qué dicen los expertos sobre el vino y los dolores de cabeza?

En una reciente investigación, los expertos comprobaron que la causa del dolor de cabeza se ha atribuido a una serie de componentes con alto nivel de fenólicos en el vino tinto.

El alcohol es un vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos y puede provocar un aumento de la presión arterial y del flujo sanguíneo al cerebro, desencadenando dolor de cabeza. (Fuente: Freepik)
El alcohol es un vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos y puede provocar un aumento de la presión arterial y del flujo sanguíneo al cerebro, desencadenando dolor de cabeza. (Fuente: Freepik)

Uno de los compuestos del vino, el flavonol, se encuentra de forma natural en los vinos tintos. El mismo puede interferir en la capacidad del organismo para metabolizar el alcohol. Esto provocaría una acumulación de toxinas que puede llevar a dolores de cabeza.

¿Por qué tomar vino genera dolor de cabeza?

Los expertos sugieren que el dolor de cabeza en algunas personas puede estar asociado al consumo de vino tinto por la presencia de quercetina y sus glucósidos.

Además, científicos de la Universidad de California de Estados Unidos estudiaron la razón detrás de este fenómeno, y determinaron que el vino tinto puede interferir con el metabolismo y provocar malestar.

Los flavanoles se llaman quercetina y están presentes de forma natural en todo tipo de frutas y verduras, incluidas las uvas. (Fuente: Freepik)
Los flavanoles se llaman quercetina y están presentes de forma natural en todo tipo de frutas y verduras, incluidas las uvas. (Fuente: Freepik)

El vino tinto tiene 10 veces más estos compuestos fenólicos, especialmente los flavonoides, lo que lo convierte en el "principal responsable" de los dolores de cabeza.