

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Harvardhalló el desayuno ideal para prevenir infartos y mejorar la salud cardiovascular.
La afección señalada como una de mayores causales de muertes a nivel global, podría reducirse mediante la ingesta de determinados productos. Además, según la pesquisa, combinarlos con una rutina de ejercicios y hábitos sanos, potenciaría aún más sus resultados.
Dieta de Harvard para mejorar la salud: cómo es el desayuno ideal
Para los especialistas de Harvard, el consumo de proteínas saludables por la mañana permite balancear la dieta de manera trascendental.
Así, los nutrientes más aconsejables son frutas, semillas, cereales y frutos secos.
"Lo ideal es que esta comida se parezca al resto de las que hacemos durante el día. De hecho, lo esencial radica en que los alimentos contengan la mayor cantidad de fibra posible, que además del sistema digestivo ayuda al circulatorio", subrayaron en el documento.

Entre otras de los beneficios, también se destaca la eliminación y reducción del "colesterol malo" que obstruye las arterias.
"Se controla el azúcar en sangre y se reduce el riesgo de tener diabetes", sumaron.
¿Qué recomienda desayunar la Universidad de Harvard para mejorar la salud cardíaca?
Para los investigadores de la Universidad de Harvard, 5 son los alimentos ideales que pueden emplearse en un desayuno saludable, sencillo y de hábito sano.

Tostada untada
La institución académica recomienda una rodaja de pan integral cubierta con una cucharada de pasta de frutos secos. Sin dudas, la más popular es la mantequilla de maní, pero hay otras similares como el tahin o la crema de almendras, siempre al contemplar el valor nutricional óptimo.
La quinoa
Este superalimento típico del norte argentino es uno de los aconsejados por el informe. Una porción de quinoa cocida y fría con yogur natural, frutos rojos y secos combinados hace a una mejor nutrición.
Avena
Un clásico del desayuno es el bowl con media taza de avena y una de leche. Harvard recomienda que sea un lácteo desnatado que se mezcle durante dos minutos en el microondas. Otro adicional pueden ser frutas o canela para mejorar el sabor.

Leche con cereales y un detalle
Harvard recomienda esta infalible combinación, pero especifica que los cereales sean 100% integrales sin azúcar o con una proporción baja.
Frutos secos
Crear una combinación propia de almendras, avellanas, maní o cualquier fruto seco ayuda a la dieta, según la casa de estudios. Además, un bueno consejo es incorporarlo a los otros desayunos como un adicional. Al puñado se le pueden añadir frutas disecadas o semillas.


