

En esta noticia
- La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
- La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
- A cuánto cotiza el dólar blue hoy miércoles 8 de octubre
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este miércoles 8 de octubre
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este miércoles 8 de octubre
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 8 de octubre
El dólar blue hoy miércoles 8 de octubre sube $ 15 y cotiza a $ 1455 para la compra y $ 1475 para la venta. De esta forma, el paralelo ya suma $ 30 en lo que va de la semana.
Por su parte, el dólar oficial hoy miércoles 8 de octubre cerró sin cambios a $ 1405 para la compra y $ 1455 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El oficial subió $ 5 durante en lo que va de la semana y acumula un incremento de $ 105 en los últimos 10 días.
En tanto, el dólar mayorista quedó en $ 1402,20 para la compra y $ 1452,10 para la venta, debajo del techo de la banda que el BCRA fija hoy en $ 1484,65. El Tesoro gastó u$s 250 millones durante el martes para mantener la cotización y le quedan menos de u$s 800 millones para seguir interviniendo.
Por su parte, el dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, se ubica en $1891,50tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es de 1,37%. El paralelo cotiza $ 245 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

El Banco Central no intervino durante el miércoles en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
De acuerdo a los datos difundidos por la autoridad monetaria, las reservas se ubican ahora en u$s 42.066 millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
La cotización del dólar oficial desde la salida del cepo
A cuánto cotiza el dólar blue hoy miércoles 8 de octubre
El dólar bluehoy miércoles 8 de octubre cotiza a $ 1470.En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 1405 | $ 1455 |
| Dólar Blue | $ 1455 | $ 1475 |
| Dólar Mayorista | $ 1402,20 | $ 1452,10 |
| Dólar MEP | $ 1556,80 | $ 1560,20 |
| Dólar CCL | $ 1532,10 | $ 1532,60 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este miércoles 8 de octubre
El dólarCCL o dólar cable hoy miércoles 8 de octubre se consigue a $ 1556,80 para la compra y $ 1560,20 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este miércoles 8 de octubre
El dólarMEP hoymiércoles 8 de octubre se ubica a $ 1532,10 para la compra y $ 1532,60 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy miércoles 8 de octubre
El dólar oficial este miércoles 8 de octubre opera a $ 1455 para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación.
| Entidad | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.415,000 | 1.465,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.405,000 | 1.455,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.395,000 | 1.465,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | ||
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.413,000 | 1.453,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.405,000 | 1.465,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.420,000 | 1.470,000 |
| BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.400,000 | 1.450,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.415,000 | 1.465,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.410,000 | 1.460,000 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.405,000 | 1.455,000 |
| BANCO MACRO S.A. | 1.415,000 | 1.475,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.400,000 | 1.460,000 |
Werning explicó el apoyo de EE.UU., las condiciones y un "costo a pagar"
Mientras el equipo económico negocia en Estados Unidos un salvataje de Washington, el vicepresidente del BCRAVladimir Werning participó de foro en Buenos Aires con participación de empresarios franceses y dejó definiciones sobre el programa económico.
Sobre las gestiones en la capital estadounidense, Werning recordó que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, había planteado que, en caso de un shock, podría haber un apoyo adicional para Argentina y la condición era "mantener los fundamentals económicos para el programa, para que madure y tenga el tiempo que necesita para dar los resultados que puede dar".


