En la cuenta regresiva para Semana Santa, muchos españoles comienzan a planear sus escapadas. Más allá de las tradicionales procesiones, existe un rincón natural en Castilla-La Mancha que se ha convertido en un refugio ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza.
Se trata de las sierras de Alcaraz y Segura, en la provincia de Albacete, donde se esconde un auténtico paraíso, el Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima. Este espacio protegido ofrece un paisaje espectacular, dondecuevas,cascadasy bosques se combinan para crear una experiencia inolvidable.
Un paisaje natural único en Castilla-La Mancha que no te puedes perder en Semana Santa
Entre los destinos seleccionados por la plataforma Escapada Rural para esta Semana Santa, el Parque Natural de los Calares del río Mundo y de la Sima destaca como uno de los grandes tesoros naturales de Castilla-La Mancha. Situado en plena Sierra del Segura, este enclave es conocido por sus extraordinarias formaciones geológicas.
Uno de sus mayores atractivos es la Cueva de los Chorros, de donde brota el nacimiento del río Mundo. Esta gruta da origen a una de las cascadas más impresionantes, una caída de agua de unos 100 metros que se precipita desde una pared caliza, creando un espectáculo natural difícil de olvidar.
El acceso a esta maravilla natural comienza en el pueblo de Riópar. Desde allí, se puede realizar una ruta de montaña de apenas 4 kilómetros que se completa en una hora y media. Para quienes deseen una experiencia más completa, existe una ruta circular desde el Valle de la Vega, ideal para familias o grupos de amigos, que atraviesa paisajes de pinares y permite visitar el Aula de la Naturaleza.
Además, se recomienda complementar la visita con un recorrido por localidades cercanas como Alcaraz, con sus icónicas torres gemelas; Riópar, con su legado medieval y las Reales Fábricas de Bronce; o Ayna, un encantador pueblo colgado en la ladera de una montaña con vistas de postal.
¿Qué más hacer en este destino de Castilla-La Mancha?
Además de su riqueza natural, esta zona de Castilla-La Mancha ofrece al visitante un sinfín de planes alternativos para completar su escapada de Semana Santa:
- Descubrir Alcaraz: un paseo por su casco histórico permite admirar la Plaza Mayor, y las Torres de la Trinidad y de El Tardón.
- Explorar Riópar: además del entorno natural, es posible conocer las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz, un ejemplo del patrimonio industrial del siglo XVIII.
- Visitar Ayna: conocido como la "Suiza manchega", este pintoresco pueblo ha sido escenario de películas y sorprende con sus miradores.
- Disfrutar de la gastronomía local: platos como el atascaburras, las migas ruleras o el cordero manchego completan la experiencia.
- Practicar senderismo y deportes de aventura: la orografía de la Sierra del Segura permite actividades como escalada, barranquismo o rutas en bicicleta.
Este rincón de Castilla-La Mancha es una alternativa perfecta para quienes desean aprovechar la Semana Santaen plena naturaleza, con el valor añadido de su historia, cultura y tranquilidad.