

El gigante tecnológico chino Xiaomi va a despedir a "menos de un 10 % de su plantilla", que a finales de septiembre de este año ascendía a unos 35.000 empleados en todo el mundo, según informó la prensa local.
Puntualmente, de acuerdo al diario hongkonés South China Morning Post, Xiaomitratará de reducir en cerca de un 15% su gasto en personal con recortes en diversos departamentos de sus segmentos de smartphones y servicios de internet.
En este sentido, un representante de la compañía calificó el plan de "optimización rutinaria de personal y organización", una fórmula habitual que es empleada en China para evitar la intervención de las autoridades, que, según las leyes de este país, deben autorizar los programas de despidos que afecten a más de 20 puestos de trabajo.
Esto significa una vuelta de 180 grados en las políticas de recursos humanos de la compañía creada por Lei Jun en 2010. El año pasado, en diciembre, había comenzado una campaña de contratación. Pero ahora el cambio de rumbo fue inevitable, motivado por la caída de sus ventas debido al descenso del consumo, que a su vez fue provocado en buena medida por los duros confinamientos y restricciones aplicadas por China en el marco de su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus -que ahora se terminó-.
Según datos de la consultora especializada Canalys, las ventas de móviles inteligentes cayeron un 9% interanual en el tercer trimestre, una tendencia de la que no escapó Xiaomi (-8%). Con todo, la compañía con sede en Pekín sigue situándose en el tercer puesto de vendedores de teléfonos inteligentes a nivel mundial, tan solo por detrás de la surcoreana Samsung y de la estadounidense Apple.
En consonancia con esta noticia, las acciones de Xiaomi caían hoy un 0,76% en Hong Kong hacia las 15.00 hora local (07.00 GMT), plaza en la que ya han cedido más de un 4,5% esta semana y un 43,7% en lo que va de 2022.

Xiaomi lanzó un nuevo móvil con teleobjetivo "flotante" que superar al iPhone 14
La empresa de tecnología Xiaomiha anunciado que su último modelo de móvil -el modelo 13 Pro- contará con un sistema de fotografía premium que tratará de superar al iPhone 14 Pro Max de Apple y a el próximo lanzamiento de Samsung, el Galaxy S22 Ultra.
En un video publicado en YouTube, se observa cómo la cámara del nuevo móvil cuenta con un teleobjetivo "flotante". El clip muestra cómo los elementos de unen para formar un tipo de enfoque diferencial para captar fotografías a objetos alejados.
Este nuevo sistema contará con hardware de la reconocida empresa de fotografía Leica, ya que otra vez el móvil contará con su marca en la parte posterior. El sensor del Xiaomi 13 Pro incorpora además un sensor de Sony IMX989 de 50 MP. Por otro lado, el teleobjetivo será de 75 milímetros, que representa un incremento de 3x.
Por otro lado, en un video que se filtró se mostró que el diseño de la cámara, especificaciones sobre el MIUI 14, que tendrá una memoria de 128 GB y un Qualcomm con CPU de 3,19 GHz, entre otras características.


