Esta jornada, la Bolsa española ha abierto con leves pérdidas en una sesión que nuevamente estará marcada por una avalancha de resultados empresariales. Además, se conocerá el dato adelantado de la inflación de febrero tanto en España como en Francia.
En la apertura de la sesión, el IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española cae un 0,11%, pero logra mantener los 9.300 puntos. De esta manera, en el acumulado del año, las ganancias alcanzan el 12,92%.
Pese a la leve caída de hoy, el IBEX 35 cerrará el mes de febrero con un saldo positivo, de alrededor del 3%.
Cómo abrieron los grandes valores
A primera hora de la sesión de este martes, Aena lideraba la subida en el mercado, con un incremento del 3,9% en el valor de sus acciones a las 9:08 horas. Este ascenso se producía después de que la compañía comunicara al mercado unos resultados financieros que reflejaban un beneficio neto de 901,5 millones de euros, en contraposición a las pérdidas de 475,4 millones de euros del año anterior, y anunciara el pago de dividendos.
En el mismo sentido, Cellnex y Repsol también presentaban ganancias al inicio de la sesión, con un 0,89% y un 0,33% de incremento en el valor de sus acciones, respectivamente.
Sin embargo, algunas empresas del selectivo no comenzaron con buen pie la jornada bursátil, registrando descensos significativos. Grifols, Merlin, Acciona, Fluidra y Meliá se dejaban más de un 2%, especialmente después de haber publicado ayer sus resultados anuales.
Los mercados europeos tampoco se mostraban muy optimistas en los primeros compases de la sesión. Las plazas de París y Francfort comenzaban con un descenso del 0,5%, mientras que Londres y Milán cedían un 0,4%.
En cuanto a los precios del petróleo, el barril de petróleo Brent de alta calidad, que sirve de referencia para el Viejo Continente, experimentaba un aumento del 0,8%, situándose en 82,70 dólares. Por su parte, el petróleo Texas cotizaba en 76,39 dólares, lo que suponía un incremento del 0,9%.