En esta noticia

Existen diversas circunstancias que pueden llevar a una persona a cancelar un contrato de alquiler antes del tiempo estipulado, tales como la búsqueda de una vivienda más adecuada, la adquisición de una propiedad o un proceso de divorcio.

Para aquellos que se encuentran en esta situación y no saben cómo proceder, es fundamental considerar todos los trámites necesarios para evitar la pérdida de la fianza o enfrentar penalizaciones.

Pasos para cancelar un contrato de alquiler

Con el propósito de asistir a aquellas personas que necesiten cancelar un contrato, el portal especializado en información inmobiliaria Fotocasa ha delineado los cinco trámites que deben llevarse a cabo antes de finalizar un alquiler de manera anticipada.

Los 5 trámites que necesitas realizar para cancelar el contrato de alquiler y no sufrir sanciones(Fuente: Archivo)
Los 5 trámites que necesitas realizar para cancelar el contrato de alquiler y no sufrir sanciones(Fuente: Archivo)

Notificación por escrito

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el inquilino tiene la facultad de desistir del contrato tras un periodo de seis meses, siempre que notifique al propietario con una antelación mínima de 30 días.

Por lo tanto, es imperativo realizar esta notificación dentro del plazo estipulado. En caso de requerir la cancelación antes de los seis meses, el inquilino deberá abonar una indemnización equivalente a un mes de alquiler por cada año del contrato, según lo indicado por Fotocasa.

Documentar la entrega de llaves

Al reunirse con el propietario para la entrega de las llaves, es fundamental firmar un documento que confirme la entrega y que especifique la fecha, con el fin de prevenir inconvenientes futuros y garantizar que el propietario esté presente para verificar el estado del inmueble.

Fotografiar el estado de la vivienda

En tercer lugar, el portal mencionado sugiere tomar fotografías del estado en que se devuelve el inmueble, con el objetivo de demostrar que se entrega en óptimas condiciones y poder reclamar la fianza si corresponde.

Estos son los trámites esenciales para poder cancelar un contrato de alquiler sin penalizaciones(Fuente: Archivo)
Estos son los trámites esenciales para poder cancelar un contrato de alquiler sin penalizaciones(Fuente: Archivo)

Notificar sobre la fianza

Conforme a la LAU, el inquilino tiene derecho a recibir el reembolso de la fianza en un plazo de 30 días posteriores a la entrega de llaves, siempre que no haya causado daños en la vivienda ni tenga rentas pendientes. Por lo tanto, Fotocasa enfatiza la necesidad de notificar al inquilino que todo ha quedado en orden.

Gestionar el cambio de titularidad de los servicios

En numerosas ocasiones, los inquilinos tienen los servicios de la vivienda a su nombre. Por ello, es esencial realizar el cambio de titularidad al momento de cancelar el contrato de alquiler para evitar posibles inconvenientes.