

El acceso a la asistencia sanitaria pública está garantizado para todos los ciudadanos y residentes de España que cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Sin embargo, es fundamental estar al tanto de las condiciones para evitar la pérdida de este derecho esencial.
Recientemente, la Seguridad Social ha emitido un aviso dirigido a los padres con hijos menores de 26 años que dependen económicamente de ellos. Es crucial que estos jóvenes estén correctamente registrados como beneficiarios para mantener su acceso a la asistencia sanitaria.
Cuando un hijo comienza a trabajar y se da de alta en la Seguridad Social, adquiere su propio derecho a la asistencia sanitaria. Sin embargo, si queda desempleado y vuelve a depender económicamente de sus padres, se debe realizar un trámite para reincorporarlo como beneficiario.

Este proceso puede efectuarse a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social o en el portal "Tu Seguridad Social". En caso de no contar con medios electrónicos, también es posible acudir presencialmente a una oficina de la Seguridad Social.
Requisitos para mantener la asistencia sanitaria
Para que los hijos menores de 26 años mantengan su derecho a la asistencia sanitaria como beneficiarios de sus padres, deben cumplirse dos condiciones principales:
No haber cumplido los 26 años.
No tener ingresos propios superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Si un hijo comienza a trabajar o recibe una prestación económica, deja de ser beneficiario de sus padres y pasa a tener su propia asistencia sanitaria. En caso de perder el empleo o dejar de percibir la prestación y ser menor de 26 años, puede volver a ser beneficiario de sus padres solicitando su inclusión en un plazo de tres meses desde el cese de la actividad o de la prestación.
Procedimiento para reincorporar a un hijo como beneficiario
Para incluir nuevamente a un hijo menor de 26 años como beneficiario de la asistencia sanitaria, los padres deben seguir estos pasos:
Acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social o al portal "Tu Seguridad Social" utilizando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN. Si no se dispone de estos medios, es necesario acudir presencialmente a una oficina de la Seguridad Social.
Seleccionar la opción "Volver a incluir a un beneficiario anterior".
Completar el formulario con los datos del hijo y adjuntar la documentación que acredite su situación de desempleo o inactividad, como el certificado de empresa, informe de vida laboral o justificante de baja de estudios.
Confirmar la solicitud y esperar la resolución de la Seguridad Social, que se comunicará por correo electrónico o SMS.

Importancia de cumplir con los requisitos
Mantener actualizada la situación de los beneficiarios en la Seguridad Social es vital para asegurar el acceso continuo a la asistencia sanitaria. No cumplir con los requisitos establecidos puede resultar en la pérdida de este derecho, dejando a los afectados sin cobertura médica pública.
Es por este motivo que se les recomienda a los padres y tutores legales estar atentos a los cambios en la situación laboral y económica de sus hijos menores de 26 años y realizar los trámites necesarios de manera oportuna.
La Seguridad Social ofrece diversas vías para realizar estos trámites, tanto en línea como de forma presencial, facilitando así el proceso a los ciudadanos. Es responsabilidad de cada familia asegurarse de que sus miembros cumplen con los requisitos para mantener el acceso a la asistencia sanitaria pública y gratuita en España.






