

En esta noticia
El Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen el objetivo de optimizar el tráfico en los centros de las ciudades a través de la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el país. Estas áreas especiales tienen el propósito principal de reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire.
Sumado a esa problemática, la congestión circulatoria se ha convertido en uno de los problemas más graves para la movilidad en grandes ciudades y zonas turísticas. En este marco la DGT se encuentra en el proceso de implementación de nuevas medidas, como la restricción para circular de a una sola persona por coche.
Pere Navarro, el director general de la Dirección General de Tráfico expuso esta problemática hace unas semanas:“El futuro de la movilidad será compartido o no será”. Según explicó, las distintas iniciativas para modificar la movilidad responden a la necesidad urgente de combatir los atascos que cada día afectan a los principales núcleos urbanos del país.
Gran parte de las ciudades de España que han puesto en funcionamiento distintas Zonas de Bajas Emisiones, como Madrid y Bilbao, prohíben el acceso mayoritario a los vehículos más antiguos y contaminantes. Sin embargo, el Gobierno considera que este criterio de exclusión no es suficiente para alcanzar los objetivos y prepara más restricciones que limitarán la movilidad.

Los nuevos radares para reducir la circulación de a una sola persona
Según confirmó el medio Autopista, la DGT acaba de anunciar ya la entrada en vigor durante el primer trimestre de 2026 de un nuevo carril Bus-VAO en la autovía A-2 para facilitar la entrada y salida de Madrid en horas pico, siendo el primero que “estará vigilado con equipos de lectura de matrícula y de detección de ocupación, por lo que habrá sanciones a todos los que viajen por él solos o entren y salgan por lugares no permitidos”.
A diferencia de otros carriles VAO, ya no harán falta, por tanto, agentes que controlen la ocupación de los vehículos, sino que se detectará automáticamente por medio de nuevas cámaras. La DGT asegura además que este proyecto es una nueva solución flexible y de bajo coste, “que se puede trasladar en el futuro al resto de corredores”. Es decir, llegarán más limitaciones para la ocupación de los vehículos y nuevos radares de control.
Otra novedad es que ya no se trata de un carril específico con separación física, sino que este nuevo carril de alta ocupación se habilitará ahora tecnológicamente en cada sentido entre Madrid y Alcalá de Henares. El objetivo es que, en horas pico, funcione solo como carril de alta ocupación y el resto de horas lo haga como de libre circulación normal.

La limitación a la circulación de a una sola persona en las ciudades
A través de un nuevo Real Decreto del Gobierno, la DGT tiene la intención de permitir que en el futuro los ayuntamientos puedan condicionar los accesos a las ZBE, no ya solo en función de las etiquetas medioambientales, sino también con nuevos criterios de acceso como los sistemas de seguridad de los coches y la ocupación de los vehículos.
La DGT incluso ha creado ya una nueva señal, la S-51b, que se ha incorporado al catálogo oficial de señalización para delimitar los carriles que serán de alta ocupación. De color azul y cuadrada, esta señal muestra la imagen de un coche con dos ocupantes sobre un carril, con una flecha mirando hacia arriba y la leyenda (2+), que indica claramente el número de ocupantes a bordo con derecho solo de acceso.










