En esta noticia

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre la difícil localización de la app MiDNI en tu móvil dentro de las tiendas de aplicaciones, lo que ha llevado a muchos usuarios a descargar aplicaciones fraudulentas.

Según la OCU, el problema radica en la falta de visibilidad de la app oficial, lo que hace que los usuarios recurran a opciones no seguras al buscar términos genéricos como "DNI digital" o "documento identidad". Ante esta situación, la organización recomienda acceder directamente a la web oficial para evitar errores.

Problemas con la app MiDNI en tu móvil y su disponibilidad

MiDNI es la única aplicación oficial respaldada por la Policía Nacional. Su función principal es permitir al ciudadano acreditar su identidad de forma segura en territorio español, con la misma validez legal que el documento físico. El sistema genera un código QR sellado digitalmente que expira a los 60 segundos, lo que garantiza su uso inmediato y la imposibilidad de manipulación.

El usuario puede decidir qué información compartir según el tipo de trámite: desde acreditar la mayoría de edad hasta mostrar todos los datos del documento completo. Esta versatilidad hace que sea válida para acciones como acceder a espectáculos, alquilar vehículos, abrir cuentas bancarias o ejercer el derecho al voto.

Dificultades para descargar la app MiDNI en tu móvil

La OCU ha detectado que MiDNI apenas aparece en las búsquedas dentro de las tiendas oficiales. En la Google Play de Android llegó a situarse en la posición 82 y en la Apple Store de iPhone en la 9, incluso escribiendo el nombre exacto. La situación empeora si se utilizan palabras más genéricas como "DNI" o "documento identidad".

Este comportamiento de los buscadores ha provocado que muchas personas acaben descargando aplicaciones ajenas al Ministerio del Interior. Según OCU, el problema se agrava porque "esta campaña debería haberse anticipado varios días a la activación de la aplicación".

Para evitar instalar aplicaciones falsas, la OCU aconseja acceder directamente a la web oficial www.midni.gob.es. Desde ese sitio, los usuarios pueden encontrar enlaces seguros tanto para teléfonos Android como para iPhone, sin riesgo de confusión.

Consejos de la OCU para evitar aplicaciones fraudulentas

Ante la proliferación de aplicaciones fraudulentas que imitan a MiDNI, la OCU recomienda seguir una serie de pautas para garantizar la seguridad digital de los ciudadanos:

  • Verificar el desarrollador de la aplicación: solo la versión oficial está publicada por el Ministerio del Interior de España.
  • Evitar descargas desde enlaces externos o de terceros: lo más seguro es utilizar la web oficial www.midni.gob.es.
  • Revisar las opiniones y puntuaciones de la aplicación: las aplicaciones falsas suelen tener comentarios negativos o descripciones poco claras.
  • Mantener el dispositivo actualizado y protegido: contar con un antivirus y un sistema operativo actualizado reduce riesgos de seguridad.
  • No proporcionar datos personales sin verificar la autenticidad de la app: si la aplicación solicita información inusual, es una señal de alarma.