Recibir una herencia puede resultar un alivio económico en muchos casos, pero también conlleva el desafío de enfrentar impuestos que, dependiendo de la comunidad autónoma, pueden suponer una carga considerable. La razón principal por la que muchas personas deciden rechazar una herencia es la incapacidad para hacer frente al Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD).
Según datos proporcionados por el Consejo General del Notariado, en 2023 se tramitaron 354.255 herencias y en total se registró un número récord de 56.108 herencias rechazadas. Este nuevo récord equivale a un promedio de 1 de cada 6 herencias.
En este marco, el abogado David Jiménez publicó un video en su cuenta de TikTok en donde alerta sobre los posibles riesgos de aceptar una herencia sin antes analizar la situación jurídica y fiscal: "Cuidado, antes de aceptar la herencia haz estas dos cosas o puede salirte carísimo".
Según explica el BBVA, "el Impuesto de Sucesiones se produce cuando hay una transmisión de bienes y/o derechos de una persona física a otra, en este caso ‘mortis causa' (por causa de muerte) y a título gratuito". Toda persona que reciba una herencia está obligada a presentar la declaración de este impuesto en el plazo de seis meses a contar desde la fecha de defunción.
La advertencia del abogado sobre los riesgos de aceptar una herencia
El jurista explicó el riesgo que puede causar una herencia inmobiliaria de manera directa con una respuesta tajante: "Un regalo que puede convertirse en una pesadilla si no lo revisas bien". Bajo esa premisa, el abogado explica los pasos clave que deben realizarse antes de firmar cualquier documento de aceptación hereditaria.
El primer paso recomendado por Jiménez consiste en entender la situación legal del inmueble que se heredará: "Ve al registro de la propiedad y pide una nota simple". Este documento, de acceso público, permite conocer si la herencia tiene "deudas ocultas, como, por ejemplo, hipotecas pendientes, embargos o préstamos o cargas que podían arruinar".
En los casos donde se acepta una propiedad heredada con cargas sin saberlo, el heredero tiene la responsabilidad completa de su pago. Jiménez resume esta situación de forma contundente y satírica: "¿Y si acepto la herencia sin mirar? Te comes todas esas deudas con patatas".
Cómo disminuir la cantidad de impuestos a pagar por la herencia
Una vez comprobado el estado legal y el registro del inmueble, el abogado recomienda verificar el estado de pagos vecinales: "Habla con el presidente de la comunidad o el administrador de fincas", señala. El objetivo es obtener un certificado que garantice que "la vivienda está al día de las cuotas de la comunidad".
Por otro lado, la advertencia de Jiménez no se completa ahí. El abogado añade un tercer paso adicional: "Recuerda ir al ayuntamiento para pedir un certificado y comprobar que no tiene deudas".
El motivo de esta advertencia es que cualquier impago en los tributos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o tasas de basuras, será reclamado al nuevo titular. Si no se detecta previamente, su regularización puede acarrear puede acarrear recargos y sanciones.
Las posibles excepciones fiscales para no heredar las deudas
Aceptar una herencia sin evaluación previa puede implicar cargas financieras desconocidas. Si la aceptación es pura y simple, el heredero responde con todo su patrimonio personal por las deudas del causante. La única manera de limitar la responsabilidad a los bienes heredados es mediante la "aceptación a beneficio de inventario".
En el inventario los bienes se clasifican según sus características: bienes inmuebles, bienes muebles, depósitos bancarios y demás valores y ahorros, derechos sociales, como acciones o participaciones en sociedades, y otros bienes del fallecido.
Todos los bienes que integran el inventario conformarán una base que permitirá al heredero tomar su decisión con respecto a la herencia. En todos los casos, la aceptación de herencia a beneficio de inventario, le asegurará que no tendrá que sacrificar su patrimonio personal.