En esta noticia

Los avances tecnológicos están transformando todos los sectores de la sociedad y los supermercados no son una excepción. Recientemente, la implementación de métodos de pago electrónico a través de dispositivos móviles ha marcado un cambio significativo. Sin embargo, se anticipa que la próxima innovación tendrá un impacto aún mayor en los tradicionales carritos de la compra.

Las cadenas de supermercados están comenzando a integrar una nueva tecnología inalámbrica que utiliza códigos Near Field Communication (NFC, por sus siglas en inglés) y QR en cada carrito de compra disponible en las tiendas del país. Esta evolución promete optimizar la experiencia de compra, facilitando la interacción del consumidor con los productos y servicios ofrecidos.

Las cadenas de supermercados iniciarán la implementación de esta tecnología para ofrecer una experiencia de compra superior a todos sus clientes. (Imagen: archivo)
Las cadenas de supermercados iniciarán la implementación de esta tecnología para ofrecer una experiencia de compra superior a todos sus clientes. (Imagen: archivo)

La nueva función que tendrán los carritos del supermercado

En primer lugar, es fundamental comprender que la tecnología NFC, conocida en español como Códigos de Comunicación de Campo Cercano, permite el intercambio de información entre dos dispositivos que deben estar a una distancia máxima de 15 centímetros. Esta característica limita su uso a interacciones muy cercanas, lo que garantiza un nivel de seguridad en la transmisión de datos.

A través de esta innovadora tecnología, así como mediante códigos QR, las empresas están adaptando los carritos de supermercado para que los clientes puedan acercar sus teléfonos móviles y desbloquearlos, facilitando su uso durante el proceso de compra, según lo informado por el medio Ideal.

De este modo, el cliente abonaría una pequeña tarifa por este servicio, la cual sería reembolsada tras completar el pago de la compra y el retorno del carrito a la zona de almacenamiento designada.

Por otro lado, el portal mencionado también destacó que esta tecnología transformaría el sistema de pago en las cajas registradoras, ya que el carrito tendría la capacidad de registrar automáticamente los productos seleccionados y sumarlos a la cuenta final, permitiendo al cliente realizar el pago a través del código NFC o QR.

Con la implementación de esta tecnología, las empresas del sector alimenticio podrían ofrecer ofertas personalizadas basadas en las preferencias de cada cliente, lo que les permitiría desarrollar estrategias de fidelización más efectivas, como señaló el medio Ideal.

Adiós a los carritos de supermercado tradicionales: así es cómo se verán a partir de ahora. (Imagen: archivo)
Adiós a los carritos de supermercado tradicionales: así es cómo se verán a partir de ahora. (Imagen: archivo)

¿Cuándo se implementarán los nuevos carritos de supermercado?

A pesar de que no se ha establecido una fecha concreta para la implementación de estos avances tecnológicos en las grandes y pequeñas cadenas de supermercados, es evidente que la transformación digital está en marcha.

La adopción de innovaciones como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización de procesos promete optimizar la experiencia del consumidor y mejorar la eficiencia operativa. Es fundamental que las empresas del sector retail se preparen para integrar estas tecnologías, ya que su implementación no solo les permitirá mantenerse competitivas, sino también responder de manera más efectiva a las cambiantes demandas del mercado.

Además, la capacitación del personal y la inversión en infraestructura tecnológica serán aspectos clave para garantizar una transición exitosa hacia un modelo de negocio más moderno y eficiente.