En esta noticia

Este pintoresco municipio, rodeado de montañas, aire puro y paisajes imponentes, se consolida como uno de los mejores destinos para quienes buscan rutas tranquilas y poco transitadas para montar bicicleta, desconectarse y explorar la sabana cundiboyacense desde otra perspectiva.

Esta ubicado a tan solo unos kilómetros del centro de Bogotá y se encuentra un lugar que ha captado la atención de turistas y aficionados al ciclismo. ¿Cuál es?

Por qué La Calera es el pueblo favorito de los ciclistas cerca de Bogotá

Ubicada a solo 18 kilómetros de Bogotá, La Calera ofrece una combinación perfecta entre accesibilidad y naturaleza, lo que la convierte en un punto de encuentro habitual para ciclistas locales y visitantes. Su carretera principal, vía a La Calera, cuenta con amplias vistas panorámicas, clima fresco y múltiples paradas ideales para descansar o tomar una bebida caliente mientras se admira el paisaje.

Además, los ascensos y descensos naturales del terreno convierten a esta zona en un reto atractivo para los que practican ciclismo de ruta o de montaña. En este sentido, las condiciones del clima y la baja densidad vehicular en ciertas horas del día hacen que la experiencia sea mucho más segura y placentera.

La Calera y sus rutas poco exploradas que sorprenden a los visitantes

Aunque muchos llegan a La Calera por la carretera principal, el municipio esconde caminos alternativos que pocos conocen. Algunas de las rutas más recomendadas incluyen senderos que atraviesan veredas como El Salitre, La Aurora o El Hato, donde se pueden encontrar tramos destapados ideales para bicicleta todoterreno y vistas poco convencionales del valle y los embalses cercanos.

Asimismo, en estos sectores se pueden descubrir pequeñas fincas, mercados campesinos y ofertas de ecoturismo rural, como recorridos guiados, hospedajes sostenibles y gastronomía local.

Qué hacer en La Calera después de montar bicicleta

Muchos visitantes aprovechan para desayunar en alguno de los cafés artesanales con vista a las montañas, visitar el Mirador de La Paloma, o disfrutar de la oferta gastronómica local que incluye arepas, caldos y postres tradicionales.

También se puede visitar el cercano Embalse de San Rafael, una reserva hídrica rodeada de naturaleza que permite caminatas suaves y vistas ideales para la fotografía.

Cómo llegar a La Calera desde Bogotá

Para los turistas que quieran visitar La Calera, pueden hacerlo vía Circunvalar o por la Carrera Séptima hacia el norte. Por el contrario, en auto el trayecto puede durar entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tráfico, pero hay rutas de transporte público y servicios de bicicleta compartida que permiten combinar el uso del transporte con el ciclismo urbano.

Para quienes buscan un plan de día completo o incluso una escapada de fin de semana, La Calera ofrece múltiples opciones de hospedaje rural, glamping y casas de campo, ideales para desconectar del ritmo urbano.