El Tour de Francia 2025 ya está en marcha y las apuestas están al rojo vivo. Aunque todo puede pasar en las tres semanas más intensas del ciclismo mundial, hay un puñado de nombres que, según un análisis proyectado por ChatGPT, tienen más chances que el resto de quedarse con el título.
Con una generación dorada de ciclistas que han revolucionado la forma de correr las grandes vueltas, la edición de este año presenta un escenario de altísimo nivel competitivo.
A continuación, te contamos quiénes parten como favoritos para ganar el Tour de Francia 2025 y por qué cada uno tiene lo necesario para vestirse de amarillo en París.
¿Quiénes son los principales candidatos a ganar el Tour de Francia 2025?
La lucha por el maillot amarillo promete ser más cerrada que nunca. Según proyecciones y análisis de rendimiento, estos son los corredores con mayores posibilidades de consagrarse en la Grande Boucle:
Tadej Pogaar, el rival a vencer
El esloveno Tadej Pogaar continúa siendo una de las cartas más fuertes del pelotón internacional. Con su dominio en montaña, excelente contrarreloj y capacidad para atacar en cualquier terreno, llega al Tour 2025 como el gran favorito. Su experiencia, hambre de victoria y reciente título en el Giro lo posicionan como el hombre a batir.
Jonas Vingegaard es candidato
El danés bicampeón del Tour sigue siendo una amenaza constante, aunque su preparación para 2025 ha estado marcada por dudas sobre su estado físico. Si logra alcanzar su mejor forma, Vingegaard podría volver a dominar las cumbres con su estilo calculador y su implacable ritmo en las etapas clave.
Remco Evenepoel, el joven con hambre de gloria
El belga Remco Evenepoel quiere dar el gran salto en su carrera. Después de ganar la Vuelta a España y mostrar destellos en pruebas de un día y cronos, el Tour es su próximo gran objetivo. Si consigue gestionar mejor las jornadas de alta montaña, podría dar la sorpresa.
Primož Rogli, la última gran oportunidad
Aunque ya no es el más joven del pelotón, el esloveno Primož Rogli mantiene intactas sus ambiciones. Su reciente paso a Bora-Hansgrohe y su rendimiento en carreras de una semana lo dejan bien posicionado. Su experiencia podría ser clave en una edición exigente como la de este año.
Egan Bernal, ¿el regreso del campeón?
El colombiano campeón del Tour 2019 ha mostrado señales de recuperación tras sus lesiones. Aunque no parte como favorito absoluto, su progresión constante en las últimas carreras hace que muchos ojos estén puestos en él. Si logra consolidar su forma en las etapas decisivas, Bernal podría volver a escribir historia para Colombia.
Etapas de montaña y cronos: claves en el Tour de Francia 2025
Según el recorrido oficial, la edición 2025 tiene un perfil muy montañoso, con varios finales en alto y dos contrarreloj individuales. Esto favorece a corredores completos y versátiles.
Los favoritos deben responder no solo en la alta montaña, sino también en los tramos técnicos y las etapas de viento, donde se definen segundos clave.
¿Podría haber sorpresas en el Tour de Francia 2025?
Siempre. La historia del Tour está llena de giros inesperados, caídas, enfermedades y días malos. Ciclistas como Carlos Rodríguez podrían aprovechar cualquier fallo de los favoritos para meterse en la pelea. Incluso algunos debutantes podrían dejar su marca en esta edición.
Predicción final de ChatGPT: ¿quién ganará el Tour de Francia 2025?
Con base en rendimiento, historial reciente, perfil del recorrido y estado físico proyectado, Tadej Pogaar parte como el principal candidato a ganar el Tour de Francia 2025. Sin embargo, si Jonas Vingegaard llega en plenitud, podríamos revivir uno de los duelos más épicos del ciclismo moderno. Todo dependerá de las piernas... y del destino.