En esta noticia

La mezcla de bicarbonato de sodio con vinagre se ha convertido en uno de los métodos caseros más comentados en redes sociales para la limpieza del hogar. Este truco, sencillo y económico, ha ganado popularidad por su eficacia para eliminar manchas difíciles y desodorizar superficies sin recurrir a productos químicos agresivos.

La reacción efervescente que se produce al unir estos dos ingredientes actúa como un potente limpiador que desprende suciedad, restos de grasa y malos olores.

Asimismo, su versatilidad permite aplicarlo en diferentes rincones del hogar, desde la cocina hasta el baño, convirtiéndose en una alternativa práctica y ecológica para las tareasdomésticas diarias.

Cómo actúa la mezcla de bicarbonato con vinagre para quitar manchas

El bicarbonato de sodio tiene un suave efecto abrasivo, mientras que el vinagre posee propiedades desinfectantes y desodorantes. Al combinarse, liberan dióxido de carbono, generando una efervescencia que ayuda a aflojar la suciedad incrustada. Este proceso facilita la eliminación de manchas en azulejos, tablas de cortar, hornos y utensilios de cocina, sin dañar las superficies.

Dónde se puede usar el bicarbonato con vinagre en el hogar

La mezcla se utiliza para limpiar y desodorizar diferentes superficies: baños, cocinas, lavabos, fregaderos y juntas de azulejos. También es útil para neutralizar olores en telas y eliminar restos de grasa en prendas de trabajo, siempre haciendo una prueba previa en un área discreta. Su acción combinada permite mantener el hogar limpio y fresco con un solo producto casero.

Cómo aplicar bicarbonato y vinagre para eliminar manchas

Para obtener mejores resultados, se recomienda espolvorear bicarbonato de sodio sobre la zona manchada y añadir vinagre poco a poco hasta que se genere la espuma. Se deja actuar unos minutos para que la reacción penetre en la suciedad. Después, se frota con un cepillo suave o esponja y se enjuaga con agua limpia. Este procedimiento puede repetirse según la intensidad de la mancha.