Cada año, Colombia busca posicionar sus pequeños municipios como posibles destinos turísticos de calidad al anotarlos en el programa Best Tourism Villages de ONU Turismo (anteriormente conocido como Organización Mundial del Turismo o OMT).
En el 2025, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó a un pueblo de Boyacá con apenas 4500 habitantes: Sutatenza. El sitio cumplió con todos los requisitos impuestos por la entidad en términos de población, territorio y sociedad.
Sutatenza: el pequeño pueblo que participa de la iniciativa ONU Turismo
El Ministerio seleccionó ocho pueblos para que representen el país en la convocatorio anual. En cuanto al municipio situado a más de 100 km de Tunja, fue elegido por "su arquitectura histórica, las arraigadas tradiciones de sus habitantes y una propuesta turística que armoniza patrimonio cultural con paisajes rurales auténticos".
Quienes no habiten el territorio suelen reconocerlo por ser la cuna de la radio educativa de todo Colombia. Esto es gracias a su emisora homónima, un proyecto de Acción Cultural Popular que funcionó entre 1947 y 1989 para alfabetizar y mejorar las condiciones de vida de los campesinos mediante la radio y otros medios.
Además de ese gran legado, el alcalde Rodrigo Carrillo, citado por Semana, destacó otros puntos fuertes del lugar: "Estamos trabajando en un turismo sostenible, vinculando a nuestros campesinos para que el turista visite las fincas y conozca cómo es la vida en el campo. Pueden aprender a hacer los amasijos característicos del municipio y a tejer canastas con caña de chin".
Los criterios que se tuvieron en cuenta para la selección
En un comunicado de prensa, el Ministerio informó que todos los municipios fueron seleccionados siguiendo los nueve criterios establecidos por la ONU:
- Recursos naturales y culturales
- Promoción cultural
- Sostenibilidad económica
- Social
- Ambiental
- Cadena de valor turística
- Gobernanza
- Infraestructura
- Salud y seguridad
Además de esos requisitos, la autoridad tuvo en cuenta otros aspectos como el compromiso con el turismo rural sostenible, la organización de la oferta turística local y la articulación con las comunidades.
La lista completa de los municipios de Colombia que participan este año
- Murillo (Tolima)
- Sutatenza (Boyacá)
- Colón (Putumayo)
- Paicol (Huila)
- Consacá (Nariño)
- Jericó (Antioquia)
- Sesquilé (Cundinamarca)
- Providencia y Santa Catalina Islas, Archipiélago de San Andrés.