Un nuevo método casero se volvió tendencia en redes sociales porque promete eliminar el sarro acumulado en grifos y sanitariossin necesidad de vinagre ni bicarbonato, dos de los ingredientes más usados en la limpieza del hogar.
El truco, que se popularizó en Colombia, muestra cómo con un producto de uso común en el baño es posible devolver el brillo a las canillas y dejar el inodoro libre de esas manchas amarillentas que tanto incomodan.
La técnica sorprendió a miles de usuarios porque es rápida, efectiva y no requiere mezclas complicadas.
¿Qué es el sarro y cómo se quita?
El sarro es una acumulación de minerales -principalmente calcio y magnesio- que se adhiere a las superficies en contacto constante con el agua. En las canillas se presenta como una capa blanquecina o gris, mientras que en el inodoro suele aparecer como manchas amarillas difíciles de remover.
El truco viral consiste en utilizar pasta de dientes blanca, aplicada directamente sobre las zonas afectadas. Con la ayuda de una esponja o cepillo, se frota la superficie y en cuestión de minutos el sarro comienza a desprenderse. El resultado es un acabado brillante y limpio, sin necesidad de vinagre o bicarbonato.
¿Cómo se quita el sarro incrustado en el inodoro?
Cuando las manchas llevan tiempo incrustadas, basta con aplicar una capa más gruesa de pasta de dientes y dejarla actuar entre 20 y 30 minutos antes de frotar. El efecto abrasivo leve del producto ayuda a disolver el sarro sin dañar la porcelana.
Algunos usuarios recomiendan reforzar el proceso con agua caliente para potenciar el resultado, especialmente en los bordes del inodoro, donde el sarro suele acumularse con mayor fuerza.
¿Por qué se produce el sarro?
El origen del sarro está en la dureza del agua. Cuando contiene altos niveles de minerales, estos se van adhiriendo a las superficies con cada uso. En las canillas, la acumulación ocurre por el goteo constante; en el inodoro, por el contacto permanente con el agua estancada y los residuos.
En Colombia, esta situación es más común en zonas donde el suministro de agua presenta altos niveles de cal, lo que explica por qué tantos hogares enfrentan este problema en sus baños.
¿Cuándo es peligroso el sarro?
Aunque a simple vista el sarro parece solo un inconveniente estético, con el tiempo puede convertirse en un problema más serio. Las incrustaciones en las canillas pueden obstruir el paso del agua y dañar los mecanismos internos, mientras que en el inodoro las manchas amarillentas favorecen la proliferación de bacterias y malos olores.
Si no se trata, el sarro puede incluso deteriorar los materiales, obligando a realizar reparaciones o reemplazos costosos. Por eso, eliminarlo de manera periódica es clave para mantener la higiene y prolongar la vida útil de los sanitarios y griferías.