Las autoridades sanitarias han encendido las alarmas por el crecimiento de los contagios de Covid-19 en Bogotá durante las últimas semanas. El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que los casos pasaron de apenas dos a más de 60 en menos de un mes, lo que refleja una tendencia preocupante en la capital.
El incremento coincide con la circulación de otros virus que afectan el sistema respiratorio, como influenza, rinovirus y virus sincitial respiratorio, lo que eleva las probabilidades de complicaciones en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Especialistas advierten que el repunte podría mantenerse en lo que resta de septiembre y octubre, debido a las lluvias, los cambios bruscos de temperatura y la mayor permanencia en espacios cerrados con poca ventilación, condiciones que favorecen la transmisión viral.
Vuelve uno de los virus más témidos a la capital: Covid-19
Médicos consultados señalan que los síntomas actuales del Covid-19ya no se limitan a la pérdida del gusto y el olfato, como ocurrió en 2020. Hoy predominan la fiebre, el dolor de garganta, el malestar general y los dolores musculares intensos. Además, algunos pacies reportan tos persistente y congestión nasal, similares a los de la influenza.
El virus sincitial continúa afectando principalmente a la población infantil, aunque también puede presentarse en adultos. En paralelo, los casos de influenza A y B, así como el H1N1, siguen activos en la ciudad, aumentando la presión sobre los servicios de salud.
Acciones de prevención frente al aumento de casos de Covid-19
Los especialistas insisten en reforzar las medidas de prevención frente al Covid-19 y otros virus respiratorios. Recomiendan mantener las vacunas al día, ventilar los espacios cerrados, hidratarse correctamente y evitar la automedicación.
En caso de presentar síntomas respiratorios, se sugiere el uso de tapabocas, incluso en casa, para evitar contagiar a familiares. Además, se aconseja a personas con defensas bajas acudir de inmediato a un centro médico si la fiebre o la tos persisten varios días.
Medidas clave para prevenir contagios en Bogotá y otras ciudades:
- Mantener el esquema de vacunación completo contra Covid-19 e influenza.
- Ventilar espacios cerrados y evitar aglomeracio innecesarias.
- Usar tapabocas cuando se presenten síntomas respiratorios.
- Mantener una buena hidratación y alimentación balanceada.
- Lavarse las manos con frecuencia y evitar compartir objetos de uso personal.
- Consultar a un médico ante síntomas persistentes o de difícil control.