Las personas que comen más alimentos ultra procesados tendrían más probabilidades de presentar signos tempranos de la enfermedad de Parkinson en comparación con aquellas que no lo hacen.
Los detalles fueron publicados en la revista médica Neurology. El trabajo de los investigadores no prueba que comer más alimentos ultra procesados cause signos tempranos de Parkinson, sólo muestra una asociación.
Estudio asocia ultra procesados con signos tempranos del Parkinson
Los investigadores buscaron signos de Parkinson en su etapa más temprana, cuando la neurodegeneración comienza, pero los síntomas más característicos no han aparecido. Estas primeras señales pueden comenzar años o incluso décadas antes de que aparezcan los síntomas típicos.
Para Xiang Gao, autor del estudio e investigador en el Instituto de Nutrición de la Universidad de Fudan en Shanghai, China, "cada vez hay más pruebas de que la dieta podría influir en el desarrollo del Parkinson" y completó: "Nuestra investigación muestra que comer demasiados alimentos procesados, como refrescos azucarados y aperitivos envasados, podría estar acelerando los primeros signos de la enfermedad".
Cómo fue el estudio sobre el Parkinson y los ultra procesados
En el estudio participaron 42.853 personas con una edad media de 48 años que no padecían párkinson al inicio del trabajo, y se les hizo un seguimiento de hasta 26 años.
Los científicos determinaron si los voluntarios presentaban signos tempranos no motores de Parkinson. También analizaron varios tipos de alimentos ultra procesados, como salsas, cremas, condimentos, dulces, aperitivos, postres, bebidas dulces, productos de origen animal, postres a base de yogur, lácteos y aperitivos salados.
El equipo descubrió que aquellos que consumían 11 o más raciones de alimentos ultra procesados diarios tenían una probabilidad 2,5 veces mayor de presentar tres o más signos tempranos de la enfermedad de Parkinson, en comparación con los que consumían menos de tres raciones al día.
.-Con información de EFE