En los últimos días, las autoridades sanitarias lanzaron una advertencia que tomó por sorpresa a miles de consumidores en Colombia. Un postre muy popular y presente en neveras de hogares y tiendas fue objeto de una orden de suspensión inmediata en todo el territorio nacional.
El llamado genera incertidumbre porque se trata de un alimento tradicional, consumido a diario en distintas regiones. Las autoridades pidieron a supermercados, depósitos y puntos de venta detener la comercialización de manera preventiva mientras se aclara la situación.
La decisión no es menor: el producto en cuestión circula desde hace años en Bogotá y Cundinamarca, y su marca es reconocida por la variedad de sabores. Sin embargo, una irregularidad detectada en su proceso de venta llevó al Invima a activar una alerta sanitaria de alcance nacional.
Ordenan suspender la venta de un famoso postre
El producto señalado es el yogurt entero con dulce de Villa de Ubaté, en presentaciones de fresa, mora, melocotón, guanábana, feijoa y kiwi. Según el Invima, se encontró que estaba siendo comercializado con un registro sanitario vencido y con resultados de laboratorio no conformes. Bajo esa condición, la entidad lo catalogó como fraudulento.
La medida busca proteger a los consumidores, y se solicita suspender de inmediato su adquisición. La recomendación incluye a quienes ya lo tienen en casa: no consumirlo y verificar el código en la etiqueta. La autoridad sanitaria recordó que el consumo de alimentos sin registro vigente representa un riesgo para la salud pública.
Exigen retirar un famoso postre: las irregularidades
La compañía aclaró que cuenta con un nuevo registro sanitario vigente hasta 2028 y que el problema obedeció a un error en el rotulado. Aseguran que el yogurt Villa de Ubaté sí cumple con los estándares de calidad. No obstante, mientras se revisa la documentación, la alerta sigue activa.
Quienes encuentren lotes con el código vencido deben informar a las secretarías de Salud locales. Además, en caso de presentar malestares tras el consumo, los ciudadanos deben acudir de inmediato a un centro médico y notificar el uso del producto.