La vida de los multimillonarios puede ser excéntrica y llena de lujos. Sin embargo, en muchas ocasiones se presentan historias donde estas personas de clase alta tienen un final abrupto por una enfermedad repentina. En este marco, uno de los millonarios más importantes del país, quien padecía de cáncer, presentó un únicosíntoma y falleció de un momento a otro. ¿De quién se trata?
Rodolfo Hernández fue un empresario millonario reconvertido en político colombiano: fue exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial. Falleció el 2 de septiembre de 2024, a sus 79 años, por complicaciones derivadas de un cáncer de colon metastásico que se extendió luego al hígado.
Ese síntoma, la extensión del tumor hacia un órgano tan importante como el hígado, le provocó a Hernández una gran complicación: debió ser operado de urgencia para extirpar gran parte de la zona. A pesar de someterse a más sesiones de quimioterapia, la enfermedad continuó progresando hasta su fallecimiento.
Cáncer de colon: el tumor se extendió hacia el hígado y falleció
Cuando un cáncer de colon se extiende al hígado, como ocurrió en el caso de Rodolfo Hernández, la enfermedad alcanza un estadío avanzado y se vuelve potencialmente terminal. La propagación es conocida como metástasis hepática y en ella las células cancerosas del colon viajan directamente hacia el hígado, a través del torrente sanguíneo.
Una vez que ya se encuentran en el hígado, estas células forman nuevos tumores, lo que expande mucho más a la enfermedad y la convierte en algo casi inevitable de corregir. Afecta, además, a funciones vitales como la desintoxicación de la sangre, la producción de bilis y la síntesis de proteínas esenciales.
Cáncer de colon: ¿quién fue el multimillonario que presentó un síntoma y murió?
Rodolfo Hernández, quien falleció de cáncer de colon a sus 79 años, fue un ingeniero civil, empresario y político colombiano. Como político, fue reconocido por su forma de ser directa y por su lucha incesante contra la corrupción. Nacido en Piedecuesta, Santander, un pueblo localizado en las afueras de Colombia.
Empezó su carrera como político omo concejal de Piedecuesta en la década de 1990, y luego se convirtió en alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019. Allí se destacó por su comunicación directa con la ciudadanía y su combate frontal a la corrupción.