En Colombia, la normativa sucesoral está siendo cuestionada tras el creciente interés por conocer si los nietos pueden heredar los bienes de sus abuelossin que medie la figura de los padres.
De acuerdo con el Código Civil, el reparto de una herencia se realiza inicialmente hacia los hijos, pero la misma norma abre un camino legal para que los nietos sean beneficiarios directos bajo ciertas circunstancias.
¿Qué dice el Código Civil sobre la Ley de Sucesiones?
La herencia se entiende como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja al momento de fallecer. Según el artículo 930 del Código Civil, la sucesión corresponde en primer lugar a la línea recta descendente, es decir, a los hijos.
Sin embargo, la misma normativa establece la figura del derecho de representación, en la cual los nietos pueden ocupar el lugar de sus padres en la herencia. Esto ocurre cuando los hijos del fallecido (es decir, los padres de los nietos) ya no viven al momento de abrirse la sucesión.
¿Los nietos pueden saltarse a sus padres y recibir la herencia de sus abuelos?
El artículo 933 del Código Civil colombiano es claro: los nietos heredan por derecho de representación. En otras palabras, si el hijo de una persona fallece antes que su padre o madre, los nietos de ese hijo ocupan automáticamente su lugar en la sucesión.
Esto significa que los nietos no son herederos forzosos de sus abuelos de manera directa, pero sí tienen un derecho protegido por la ley en caso de que sus padres no puedan recibir la herencia.
¿Cuándo un nieto puede heredar directamente del abuelo?
Aunque el orden sucesoral privilegia a los hijos, existen situaciones especiales en las que los nietos sí pueden heredar directamente de sus abuelos:
- Cuando el abuelo decide desheredar a su hijo por causas legales, transfiriendo los bienes a los nietos.
- Si el abuelo otorga un testamento en el que incluye expresamente a sus nietos como beneficiarios.
- Cuando el padre o madre del nieto fallece antes de abrirse la sucesión.
Herencia de abuelos a nietos: qué tener en cuenta
El sistema colombiano de sucesiones está diseñado para mantener un orden en la transmisión de bienes, pero también reconoce la posibilidad de que los abuelos tengan la última palabra sobre su patrimonio.
Esto permite que, en circunstancias específicas, los nietos reciban directamente la herencia, incluso por encima de otros familiares.