En esta noticia

El ciclo sin verificación de compromisos llega a su fin. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ya confirmó que el cuarto pago de Renta Ciudadana 2025 traerá estrictas exigencias que podrían dejar por fuera a quienes no cumplan con los nuevos requisitos.

Si usted quiere seguir recibiendo el subsidio sin contratiempos, debe poner en orden desde ya toda la documentación de salud y educación de su hogar.

Cuarto pago de Renta Ciudadana 2025 exigirá condicionalidades estrictas

De acuerdo con el cronograma oficial del Gobierno Nacional, el cuarto giro de Renta Ciudadana 2025 está programado para entre septiembre y octubre. A diferencia del pago anterior, este ciclo sí requerirá verificación de compromisos, como lo advirtió el periodista e influencer Jey Te Informa, especialista en subsidios sociales.

Prosperidad Social cruzará bases de datos en tiempo real para comprobar que cada hogar beneficiario esté cumpliendo con los acuerdos firmados al momento de ingresar al programa. Si no se cumplen las condiciones, el pago puede ser bloqueado o suspendido.

Requisitos obligatorios para recibir el cuarto pago de Renta Ciudadana

Estos son los cuatro requisitos clave que usted debe tener al día si quiere recibir el subsidio de forma puntual:

  1. Afiliación activa a una EPS: todos los integrantes del núcleo familiar deben estar afiliados a una Entidad Promotora de Salud, sin excepción.
  2. Vacunación al día: niños y adolescentes deben contar con el esquema de vacunación completo y actualizado.
  3. Controles médicos vigentes: en especial si hay personas con discapacidad o enfermedades crónicas, debe demostrar que ha cumplido con los chequeos médicos correspondientes.
  4. Matrícula escolar activa: todos los menores entre 5 y 17 años deben estar inscritos en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.

No cumplir con cualquiera de estos puntos puede hacer que el DPS lo excluya del cuarto pago.

Aronia Ortiz

¿Por qué se despide la Renta Ciudadana sin verificación?

El tercer pago, que será entregado en agosto, es el último que no exige revisión de compromisos. Esto quiere decir que, hasta ahora, no era necesario demostrar afiliación a EPS, ni matrícula escolar, ni siquiera el cumplimiento de citas médicas.

Sin embargo, a partir del cuarto ciclo, esto cambia radicalmente. Prosperidad Social busca garantizar que los hogares no solo reciban apoyo económico, sino que también avancen en salud preventiva y educación continua. Este nuevo control se aplicará para toda Colombia, sin excepción territorial.

¿Qué pasa si usted no cumple los requisitos?

Si usted no tiene actualizada la EPS, no ha vacunado a sus hijos o no los ha matriculado, puede quedar por fuera del programa, incluso si ya recibió pagos anteriores.

Prosperidad Social hará los cruces de información directamente con entidades como el Ministerio de Salud, el ICBF y las secretarías de Educación locales.

Para evitar sanciones, suspensiones o bloqueos en el sistema, lo mejor es que usted verifique desde ya que:

  • Sus hijos están asistiendo al colegio.
  • Todos los integrantes están afiliados a salud.
  • Tiene pruebas de las últimas visitas médicas y esquemas de vacunación completos.
  • Verifique si tiene pagos pendientes en el Banco Agrario.

Si usted no cobró el segundo o tercer pago, tenga presente que los giros no se acumulan. Si no reclamó su subsidio a tiempo, ese dinero se pierde.

Para saber si aún tiene un pago disponible, puede ingresar al portal oficial del Banco Agrario de Colombia, digitar su tipo y número de documento, y verificar si su giro está listo para retiro.