El uso de contraseñas seguras se ha convertido en una necesidad ante el creciente riesgo de ciberataques. Los expertos advierten que emplear ciertos números como claves facilita el acceso de los hackers a cuentas personales o hasta a cajeros automáticos.
Con herramientas avanzadas, los ciberdelincuentes pueden descifrar contraseñas en cuestión de minutos si contienen información predecible. Esta información se usa para realizar ataques de fuerza bruta, probando combinaciones hasta encontrar la correcta.
Este es el número que nunca debes usar como contraseña
Expertos en ciberseguridad advierten sobre el peligro de usar fechas de cumpleaños o años de nacimiento como contraseñas. Estos datos son fácilmente accesibles para los ciberdelincuentes.
Señalan que los hackers emplean programas especializados que prueban combinaciones basadas en información personal obtenida de redes sociales, facilitando así el acceso a cuentas bancarias, correos y perfiles digitales.
Cómo pueden los hackers conocer tus números de seguridad
Las redes sociales han incrementado este riesgo al exponer datos personales que los delincuentes pueden aprovechar. Plataformas como Facebook e Instagram permiten acceder fácilmente a fechas de nacimiento, nombres y otros detalles sensibles.
La seguridad de la información depende en gran medida de la fortaleza de las contraseñas utilizadas. Por eso, ponen su foco en este punto para generar mayor conciencia y una tecnología más segura.
Cómo tener contraseñas más seguras para internet y bancos
Los hackers emplean software que analiza miles de claves basadas en datos comunes como nombres y direcciones. Un simple detalle compartido en línea puede ser suficiente para vulnerar cuentas bancarias, correos electrónicos o perfiles laborales.
Para reducir el riesgo, los especialistas recomiendan crear contraseñas largas y complejas con combinaciones de letras, números y símbolos. También sugieren el uso de gestores de contraseñas y la autenticación de dos factores, medidas que refuerzan la seguridad digital.