Falta poco para diciembre, un mes de fiestas,reencuentros y el esperado pago de la Mesada 13 o también llamada Prima de Navidad, que reciben cientos de jubilados y pensionados de Colombia. Este cobro funciona como un respiro económico en plena temporada festiva.
Los jubilados reciben 12 pagos mensuales y, al llegar a diciembre, obtienen un pago extra: la Mesada 13, que generalmente se paga junto a la pensión regular del mes y equivale a un mes de salario. ¿Cuándo se cobra?
¿De cuánto es la Mesada 13?
El monto de la Mesada 13 varía según el valor de la pensión que recibe el jubilado:
- Pensionados con una pensión de $3.000.00: el pago de diciembre será de $6.000.000, lo cual incluye $3.000.000 de la pensión regular más un adicional de $3.000.000 como prima navideña.
- Pensionado con una pensión de $1.160.000: el monto de diciembre será de $2.320.000, lo cual corresponde a la pensión habitual más el pago adicional de la prima navideña.
¿Cuándo se paga la Mesada 13?
La Mesada 13 se pagará a mediados de diciembre, junto a la pensión regular del mes. Según el artículo 50 de la Ley 100, los jubilados deberán recibir la Prima de Navidad en un solo pago.
Cabe mencionar que la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) ya depositó este dinero, puntualmente en junio.
¿Quiénes reciben la Mesada 13?
Para recibir la Mesada 13, hay que cumplir con los siguientes requisitos:
- Hombres: deben ser jubilados, tener 62 años y un mínimo de 1.300 semanas cotizadas.
- Mujeres: deben ser jubiladas, tener 57 años y un mínimo de 1.300 semanas cotizadas. Sin embargo, a partir del 2025, serán 1.000 semanas.